2023-03-22 03:45
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • OpiniÃģn
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • OpiniÃģn
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • OpiniÃģn
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Los gremios docentes y la Provincia retoman las negociaciones paritarias

24 septiembre, 2020

El gobierno de la provincia de Buenos Aires y los representantes de los gremios docentes reanudarán  este jueves las paritarias a través de un encuentro virtual, al que convocó la administración provincial para discutir aumentos salariales.

Los ministros de Hacienda y Finanzas, Pablo López; de Trabajo, Mara Ruiz Malec; y de Educación, Agustina Vila, encabezarán desde las 14 la reunión con los secretarios generales de los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB).

Los 328.252 maestros que trabajan en territorio bonaerense percibieron un incremento salarial para el primer semestre del año del 16,6%. acordado en febrero pasado durante la paritaria.

Ahora comenzarán a negociar la suba para el segundo semestre y los gremios anticipan que reclamarán un aumento del orden del 30%.

El fin de semana pasado, secretario general de Suteba, Roberto Baradel, explicó en declaraciones a Télam que los maestros plantearán al Poder Ejecutivo provincial "que la propuesta salarial supere a la inflación" para poder así "comenzar a recomponer el salario".

A la vez, solicitarán "que se equiparen las asignaciones familiares y, a nivel nacional, una compensación por el gasto extra que tuvieron los docentes para garantizar la conectividad, actualizando las computadoras y celulares para tener capacidad técnica y lograr la continuidad pedagógica".

En esa línea, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo ayer a través de un comunicado que se pedirá un incremento salarial al Gobierno "que contemple recuperar puntos porcentuales" que, sostuvo, "vienen perdiendo desde agosto", además de un aumento por lo que resta del año "que permita ganarle a la inflación".

Petrocini destacó que el pedido "va a hacer un fuerte hincapié en el salario básico, que es el impacta en toda la escala salarial, llegando a docentes activos y jubilados" y reclamó la equiparación de las Asignaciones Familiares con las de Nación". 

Declaraciones antidemocrÃĄticas: Esteban Bullrich hablÃģ de "fraude electoral" en las PASODeclaraciones antidemocrÃĄticas: Esteban Bullrich hablÃģ de "fraude electoral" en las PASO24 septiembre, 2020
Jorge Asís sorprendiÃģ a Novaresio al afirmar que GuzmÃĄn conseguirÃĄ pronto 6.000 millones de dÃģlares24 septiembre, 2020Jorge Asís sorprendiÃģ a Novaresio al afirmar que GuzmÃĄn conseguirÃĄ pronto 6.000 millones de dÃģlares

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Quiso escapar: Un ciudadano chino se negaba a realizar la cuarentena y lo detuvieron

13 marzo, 2020
Buenos Aires

El Gobierno de Kicillof promulgÃģ la ley que declara a Esteban Bullrich como Ciudadano Ilustre

Manu 21 octubre, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenÃĐs que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Los gremios docentes y la Provincia retoman las negociaciones paritarias

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Cristina en el CCK: “Las sentencias se escriben en los medios”
    Cristina en el CCK: “Las sentencias se escriben en los medios”
    21 marzo, 2023
  • 2Del escÃĄndalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrarÃĄ a Eugenio Burzaco
    Del escÃĄndalo de los chats, al Fifa Gate: Larreta prepara el reemplazo de D’Alessandro en Seguridad y nombrarÃĄ a Eugenio Burzaco
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

OpiniÃģn

Charlas de pasillo

Copyright ÂĐ 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.