Reflotan en la Provincia el impuesto a bancos privados y proveedores de Internet

En sintonía con el debate del Aporte Extraordinario de las Grandes Fortunas que se debate en el Congreso Nacional, el titular de la Cámara de Diputados bonaerense, Federico Otermín, reflotó la intención del Frente de Todos de avanzar con una suba de impuestos sobre la banca privada y las empresas proveedoras de Internet, dos sectores que han obtenido millonarias ganancias a pesar de la pandemia.
La iniciativa se planteó hace unos meses, pero quedó relegada ante otros temas ante la emergencia sanitaria. En ese contexto, el legislador adelantó que la suba del impuesto podría incluirse en el debate por el Presupuesto 2021 y la Ley Fiscal Impositiva.
“Lo trabajamos en el bloque para cuando esté el Presupuesto que se vota con la ley fiscal impositiva para hacer una articulación general. En esto de tratar de reducir la desigualdad, los bancos puedan pagar un poco más ya que tuvieron ganancias muy importantes, pero también que las categorías más bajas de ARBA, durante los meses siguientes tengan que pagar cero para que haya una recuperación”, marcó el legislador a radio La Patriada.
En su momento trascendió que la intención era fijar en 12% la alícuota aplicable a "servicios de la banca minorista, excepto los correspondientes a los intereses ajustes de capital de los préstamos hipotecarios otorgados a personas físicas, con destino a la compra, construcción, ampliación o refacción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente".
En tanto, como contraparte, el borrador preveía la reducción a 0% de todas las alícuotas del impuesto sobre los Ingresos Brutos a los contribuyentes que están por debajo en la escala, que no hayan superado los $ 500.000.
Tambiém se habló que el proyecto incluiría una suba en la alícuota para las empresas con mayor recaudación, y a los ‘servicios de proveedores de acceso a internet'.
En ese orden, Otermín resaltó el trabajo que tendrá la Legislatura ante el debate por la “ley de leyes”, el Presupuesto 2021, que será el primero de la gestión de Axel Kicillof, ya que hasta el momento gobernó con la prórroga del último que dejó la administración de María Eugenia Vidal.
Ahí, el lomense tomó distancia y señaló que una de las claves del Gobierno provincial será la apuesta al mercado interno, por lo que recordó que para Vidal y Mauricio Macri “no movía la aguja de la economía”, lo que señaló como “una insensibilidad” hacia las y los bonaerenses.
“Axel plantea que la recuperación económica en la Provincia se hace con plata en el bolsillo de los trabajadores, tenemos una concepción clara de reactivar el consumo interno. Nuestra intención es recuperar ese consumo, reducir la desigualdad, ya está trabajando el ministro López en el Presupuesto y lo vemos con entusiasmo porque va a ser una hoja de ruta en esta recuperación”, aseguró.