2023-02-06 16:39
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Kicillof presentó una propuesta superadora y hay principio de acuerdo con estatales

6 octubre, 2020

En una nueva reunión entre funcionarios del gobierno bonaerense y los representantes de gremios estatales, la Provincia realizó una nueva propuesta salarial que establece una suba del del 14% escalonado entre septiembre y noviembre en los sueldos básicos y en las bonificaciones remunerativas fijas respecto de diciembre de 2019.

Tras el encuentro, que se realizó de forma virtual, el Secretario General de ATE, Oscar de Isasi, sostuvo: “la propuesta salarial realizada por el gobierno es superadora a la anterior, conteniendo criterios que desde ATE veníamos planteando cómo resolver la grave situación salarial que estamos atravesando los estatales de la provincia” y adelantó que la propuesta será puesta a consideración del Consejo Directivo de ATE.

En concreto, la propuesta realizada por el gobierno de Kicillof establece un aumento del 10% en septiembre, un 2% en octubre, y un 2% en noviembre. Además, habrá un incremento del 30% en las asignaciones familiares y modificaciones en algunas bonificaciones en sectores particularmente rezagados como auxiliares docentes y personal que cobra peligrosidad bonificación por peligrosidad. Por otra parte, se propuso retomar el diálogo en el mes de diciembre para volver a evaluar la situación

Desde ATE evaluaron como positivo “la inyección de recursos en sectores que están atrasados en materia salarial” en referencia al aumento del 35 por ciento en los trabajadores auxiliares de la educación, el 40 por ciento en trabajadores de salud y el 30 por ciento en trabajadores de niñez”.

“Es muy importante que el gobierno haya asumido que hay que abordar los sectores que están atrasados en materia salarial. Otros sectores que se encuentran en similares condiciones serán tratados en mesas técnicas sectoriales, para que de una vez por todas terminemos con las inequidades” expresó De Isasi.

Por su parte, el ministro de Hacienda Pablo López manifestó que: “luego de la propuesta inicial que realizamos la semana pasada, y en base a lo que han manifestado los gremios, elaboramos una nueva propuesta que recoge las demandas planteadas y, en base a un gran esfuerzo realizado por la Provincia en un momento económico muy complejo que se vio agravado por la pandemia, buscamos atender las cuestiones que se presentaron para poder recomponer el salario de los trabajadores del Estado provincial”.

Otro de los puntos de la nueva propuesta que recibió el apoyo de los gremios estatales fue el pago de un bono de dos mil pesos para aquellos trabajadores que cobren menos de $33.750, lo que significan dos salarios mínimos vital y móvil a la fecha. “En diciembre vamos a exigir que el bono se transforme en salario”, anunció de Isasi.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec también destacó “el esfuerzo que hizo la Provincia al acercar una propuesta superadora“. “La intención es que las y los empleados estatales no vuelvan a perder como los últimos tiempos. Los gremios pidieron contemplaciones para los sueldos más bajos, que visiblemente son los más afectados en este momento. Por eso, atendiendo estas problemáticas específicas iniciamos un proceso de ordenamiento en la ley 10430”, expresó.

También se anunció que en los próximos días se convocará al sector de Salud y del Ministerio de Gobierno, y luego se contemplarán otras solicitudes que realizaron los representantes gremiales para dar continuidad. Al mismo tiempo, la Provincia se comprometió a continuar con la regularización de los pases a planta transitoria solicitados por las y los representantes gremiales oportunamente.

ATE Axel Kicillof Oscar De Isasi Paritaria Estatales
Una localidad bonaerense volvió a fase 3 por un brote de coronavirus en un geriátricoUna localidad bonaerense volvió a fase 3 por un brote de coronavirus en un geriátrico6 octubre, 2020
Massa y Meoni presentaron la ley “Tahiel” para penar a quienes maten corriendo picadas6 octubre, 2020Massa y Meoni presentaron la ley “Tahiel” para penar a quienes maten corriendo picadas

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Kicillof sobre el macrismo: “No existe en el mundo otro caso de oposición tan irresponsable”

7 abril, 2021
Buenos Aires

Encontraron a Morena, la niña de La Plata que estaba desaparecida

14 enero, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Kicillof presentó una propuesta superadora y hay principio de acuerdo con estatales

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas
    Los empresarios ven a Larreta “preocupado y desmejorado” por la caída en las encuestas
    6 febrero, 2023
  • 2Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria
    Golpe al macrismo: el 62% de los argentinos está a favor de la moratoria jubilatoria
    6 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.