2022-08-18 11:10
ÚLTIMAS NOTICIAS

Alberto encabeza encuentro de la Celac y reunión del Consejo Económico y Social

Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023

ANSES oficializó el aumento de 15,53% para jubilaciones, pensiones y asignaciones

Hugo Yasky: “La marcha también es para pedirle al gobierno firmeza frente a los especuladores”

Evasión en el campo: AFIP incautó 7 mil toneladas de granos sin declarar

Pablo Moyano a Alberto: “Poné lo que tenés que poner, los trabajadores te vamos a bancar”

Muerte por desnutrición en la Ciudad: piden interpelar a la ministra de Educación de Larreta

La CGT y organizaciones sociales marchan al Congreso contra los formadores de precios

Segmentación tarifaria: el gobierno esperar ahorrar 550 mil millones de pesos para fines de 2023

El campo sigue sin liquidar: en lo que va de agosto ingresaron 1400 millones de dólares

Con nombre y apellido: las empresas acusadas de hacer negocios con importaciones

Impiden el ingreso al país de 95 toneladas de “mercadería ilegal”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home País Tras reunión con el FMI, la CGT señaló que la única recuperación posible se basa en crear empleo
País

Tras reunión con el FMI, la CGT señaló que la única recuperación posible se basa en crear empleo

9 octubre, 2020

La conducción de la Confederación General del Trabajo (CGT) mantuvo  una reunión con el jefe de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la Argentina, Luis Cabeddu, acompañado por Julie Kozack y Trevor Alleyne. Por la CGT, participaron Héctor Daer, Gerardo Martinez, Andrés Rodriguez y Antonio Calo. Asimismo estuvo presente Esteban Castro, en representación de los trabajadores de la economía popular.

En el encuentro, que se desarrolló en la sede de UOCRA, los líderes gremiales remarcaron a las autoridades del FMI que la actual situación de endeudamiento desproporcionado e insustentable, "consecuencia de la gestión gubernamental encabezada por el ex Presidente Mauricio Macri", no resulta ajena a esa institución y que en ese sentido “demandamos de las autoridades del FMI la necesidad de comprometerse a una negociación realista y flexible respecto de las posibilidades que tiene nuestro país para afrontar sus compromisos de pago, comprometiéndose en la búsqueda de una solución que garantice la sustentabilidad macroeconómica que permita un desarrollo inclusivo desde el punto de vista social y laboral.”

La CGT subrayó también que la única recuperación económica posible debe basarse en la creación de trabajo decente que permita el crecimiento de la economía real.

La conducción cegetista expresó su rechazo a la implementación de reformas estructurales que impliquen reforma laboral, rebaja de jubilaciones y reducción de empleados públicos. “La deuda no puede pagarse a expensas del sacrificio y la pobreza de los trabajadores, que ya están atravesando una situación lo suficientemente crítica como para que se le pidan más esfuerzos".

Asimismo, la dirigencia sindical trazó ante las autoridades del Fondo un crudo panorama de la realidad social que padece nuestro país, subrayando los altos índices de desempleo, pobreza e indigencia que, agudizados por la pandemia COVID19, configuran un escenario que requiere de una atención y asistencia inmediatas por parte del gobierno nacional hacia los sectores mas vulnerables de nuestra sociedad.

La dirigencia sindical expresó en la reunión un contundente apoyo al Gobierno nacional en el trazado de sus líneas de negociación que posibilitaron la reestructuración con los tenedores de deuda privados y respalda del mismo modo al gobierno en una estrategia de negociación con el FMI que priorice las posibilidades de recuperación económica del país.

Además, comprometió su participación en un proceso de diálogo tripartito institucionalizado con el gobierno y los empresarios para diseñar un modelo de desarrollo productivo que garantice trabajo de calidad para todos los argentinos.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Paritaria Docente: el gobierno de Kicillof mejoró la oferta salarial Paritaria Docente: el gobierno de Kicillof mejoró la oferta salarial 9 octubre, 2020
La evasiva respuesta de Ritondo sobre el “helicóptero narco” hallado en Paraguay9 octubre, 2020La evasiva respuesta de Ritondo sobre el “helicóptero narco” hallado en Paraguay

Entradas relacionadasBest

País

CFK: “Hay que desentrañar décadas y décadas de subordinación cultural”

10 noviembre, 2016
País

Diputada del Frente de Todos impulsa un programa nacional de alimentos

21 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Tras reunión con el FMI, la CGT señaló que la única recuperación posible se basa en crear empleo
Featured image: Tras reunión con el FMI, la CGT señaló que la única recuperación posible se basa en crear empleo




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Alberto encabeza encuentro de la Celac y reunión del Consejo Económico y Social
    Alberto encabeza encuentro de la Celac y reunión del Consejo Económico y Social
    18 agosto, 2022
  • 2Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023
    Representante de la Mesa de Enlace aseguró que Massa no será candidato a presidente en 2023
    18 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.