2023-03-30 09:24
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Se puso en marcha el Acuerdo Económico y Social con 10 puntos de consenso entre empresarios y sindicalistas

19 octubre, 2020

Este lunes el Gobierno nacional definió diez puntos de consenso y una agenda de trabajo en mesas sectoriales junto a más de cien empresarios y sindicalistas, en lo que fue el inicio formal del Acuerdo Económico y Social (AES).

En la reunión, encabezada por los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Trabajo, Claudio Moroni, se fijaron diez principales puntos de consenso y un cronograma de trabajo en mesas sectoriales que comenzará el 22 de octubre con representantes de las industrias metalmecánica y automotriz.

El próximo lunes 26 se reunirá la mesa de la construcción; el 29, los sectores textil, indumentario, de calzado y de cuero; y el 30 sesionará la mesa de la industria alimenticia.

En los próximos días se anunciará un cronograma para el resto de los sectores, según informó la cartera productiva en un comunicado.

Kulfas explicó que los diez principales puntos de consenso serán “la hoja de ruta que permitirán volver a crecer” y aseguró que la conformación de este ente tripartito entre Estado, empresarios y trabajadores es una “apelación a construir políticas públicas para poner a la Argentina de pie”.

Moroni resaltó que “la única salida de la crisis es un proyecto de desarrollo" y que "esta mecánica de diálogo social es el único método" que tienen.

Los ejes en los que el gobierno, empresarios y sindicalistas acordaron son: exportar más; ningún sector productivo sobra, todos son importantes; mercado interno versus mercado externo es una falsa antinomia; no hay futuro sin políticas productivas; ninguna política productiva será sustentable sin dimensión ambiental; y una macroeconomía estable ayuda al desarrollo productivo.

Los parámetros de trabajo se completan: sin mejorar la productividad, no bajaremos ni la pobreza ni la desigualdad; una buena política productiva debe reducir las brechas de género; la apertura comercial no es un fin en sí mismo, sino una herramienta que debe ser utilizada de manera inteligente; y toda política de desarrollo productivo debe ser una política de desarrollo regional.

La puesta marcha del Acuerdo se encamina hacia el objetivo de conformar un Consejo Económico Social, uno de los principales ejes de gestión que el presidente Fernández propuso durante la campaña electoral y en los primeros días de mandato.

La renegociación de la deuda externa pública bajo legislación extranjera y las urgencias generadas por la pandemia del coronavirus, habían dejado en suspenso la convocatoria al AES, explicaron fuentes oficiales a la Agencia Télam. 

Del lanzamiento participaron el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo; el representante del Consejo Agroindustrial (CAA), José Martins; el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Ivan Szczech; y el presidente de la Confederación General Empresaria (Cgera), Marcelo Férnandez.

También asistieron el titular de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal), Daniel Funes de Rioja; el secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer; y el secretario general de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, entre otros.

Acuerdo Económico y Social Claudio Moroni Matías Kulfas
Científicos argentinos crearon anticuerpos con "capacidad de neutralizar la infección por coronavirus"Científicos argentinos crearon anticuerpos con "capacidad de neutralizar la infección por coronavirus"19 octubre, 2020
Se puso en marcha el Plan de Seguridad para el Conurbano: La Matanza recibirá más de 1.500 millones de pesos19 octubre, 2020Se puso en marcha el Plan de Seguridad para el Conurbano: La Matanza recibirá más de 1.500 millones de pesos

Entradas relacionadasBest

Actualidad

“Cuervo” Larroque: “Macri lidera un sector desquiciado de la oposición que apuesta al caos”

6 junio, 2021
Actualidad

Bomba: ¿Macri es uno de los dueños del diario La Nación?

8 octubre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Se puso en marcha el Acuerdo Económico y Social con 10 puntos de consenso entre empresarios y sindicalistas

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Papelón del peronismo no K: Schiaretti, Urtubey y Randazzo miden 1%
    Papelón del peronismo no K: Schiaretti, Urtubey y Randazzo miden 1%
    30 marzo, 2023
  • 2Precios Justos Carne se renovó con una suba del 3,2% mensual
    Precios Justos Carne se renovó con una suba del 3,2% mensual
    30 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.