Teresa García: “Hicimos todo para que el desalojo de Guernica fuera pacífico”

Tras el desalojo de las familias que permanecían en la toma del predio de Guernica, la Ministra de Gobierno de la Provincia, Teresa García, sostuvo que el gobernador Axel Kicillof "instruyó a sus ministros a encontrar todas las vías posibles para una salida pacífica antes de que la Justicia impusiera el desalojo formal".
"Lo que hizo el Gobierno es mediar para resolver esto. La Justicia se mantuvo firme en que el desalojo se tenía que producir hoy", sostuvo la funcionaria provincial, quien destacó que, durante tres meses, el Ejecutivo provincial estuvo "tratando de que no hubiera daños colaterales".
En declaraciones formuladas a la Radio Con Vos, García recordó que "hay una orden de desalojo de la Justicia de hace 100 días", planteó que desde el Poder Ejecutivo se pidieron tres postergaciones" y resaltó la "intensa labor" del ministro de Desarrollo, Andrés Larroque.
"Hace 100 días que está hablando con todas las familias. De hecho, el 80% de las personas se retiró de forma pacífica todos estos días" explicó.
Además, relató que “el miércoles se había acordado firmar un acuerdo con las 200 personas que aún permanecían en el predio de Guernica, pero luego las familias manifestaron una "manifiesta negativa", por lo que no se logró arribar a tal consenso.
"Esto no oculta ni esconde la enorme necesidad de vivienda existente no sólo en la provincia sino en todo el país, para la cual estamos armando el plan de vivienda y tierra", dijo García y graficó que mientras en la década del '70 habitaban el conurbano bonaerense 4 millones de personas, ese número asciende hoy a 13.600.000.
En ese contexto, añadió que "el Gobierno hizo todo; estuvimos tres meses tratado de que no hubiera daños colaterales".
Luego, contó que "se creó un subsidio de hasta 50 mil pesos por tres meses para alquilar" y remarcó que "es una medida transitoria para cuestiones de excepcionalidad, mientras trabajábamos para el loteos con servicios, pero no hubo acuerdo".
Por último, la ministra de Gobierno expresó que "la pretensión del gobernador es el ordenamiento y cumplimiento de la Ley de Uso de Suelo" y detalló que, por eso, "planteó un plan para la producción de 88 mil lotes y 33 mil viviendas".
"Hacía años que el Estado no relevaba la tierra pública y fiscal. Estamos trabajando en la localización de predios urbanizables para llevar adelante el programa de lotes con servicios", finalizó Teresa García.