Larroque desde Guernica: “Hay un Estado presente, que va a seguir estando”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense Andrés Larroque dialogó este jueves con el periodista Roberto Caballero desde el lugar donde ocurrió el desalojo de la toma de tierras de Guernica y aseguró que sigue trabajando con las familias del lugar para lograr reubicarlas. 

En ese sentido, Larroque explicó que continúa en Guernica el dispositivo interministerial con el que trabajaron los últimos dos meses, y denunció que un sector de las organizaciones sociales que se plantaron en el lugar en representación de algunas familias impidió que se llegue a un acuerdo con el 100% de las personas que estaban en la toma. En ese sentido, advirtió que todavía existen “familias que no firmaron el acuerdo voluntario con el Estado antes de la fecha del desalojo porque que aducen falta de conocimiento”.

“Hay un Estado presente, que va a seguir estando. Lamentablemente cuando nosotros llegamos a la fecha límite hubo un sector de las organizaciones que claramente apostaba al conflicto político y a exponer el drama social. Eso fue clave para que no pudiéramos encontrar una resolución absoluta al problema”, señaló Larroque.

Además, recordó que en dos ocasiones la Provincia logró aplazar la fecha del desalojo que en principio estuvo planteado para el 23 de septiembre, más tarde se corrió al 1 de octubre y finalizó el pasado miércoles por la noche.

"Hubo un sector que tenía la intencionalidad de que el hecho político fueran el desalojo y esas imágenes que nadie quiere pero que lamentablemente no se pudieron evitar", aseguró el funcionario bonaerense que en la misma línea informó que el 80% de las familias de la toma se retiraron del predio y acordaron con el Gobierno antes del desalojo y que en la última semana 235 familias se sumaron al acuerdo.  

Más adelante explicó que organizaciones que decían representar a las familias de la toma se negaron a todos los proyectos que planteó el gobierno. “Nosotros hemos hecho aquí una propuesta muy contemplativa, sin precedentes”, señaló Larroque al respecto.

En ese sentido, el ministro bonaerense explicó que el Gobierno “trabaja en la solución definitiva” al problema de la vivienda, “que tiene que ver con la generación de 3 mil lotes con servicio en el partido de Presidente Perón, enmarcados en el Plan Bonaerense de Suelo, Vivienda y Hábitat que lanzó Axel (Kicillof) el 29 de septiembre”, sentenció.

“No solo fuimos por la asistencia puntual, si no que el gobernador decidió plantear una política estructural en un ámbito donde hay una deuda muy profunda e histórica en materia de hábitat”, concluyó.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp