No encuentra piso: el dólar blue sigue bajando y se calman las tensiones cambiarias

El dólar blue anota este jueves su novena baja consecutivas, al retroceder $1 y caer por debajo de los 160 pesos. El contado con liquidación y el dólar bolsa, bajaron todavía más y ya están cerca de los 135 pesos, el valor de la moneda extranjera para atesoramiento o turismo. Una gran noticia para el gobierno y para la economía argentina. 

Además, desde el 23 de octubre pasado donde pisó su récord de casi 200 pesos, bajó casi 40 pesos. Todo indica que podría seguir bajando. Mientras, el Banco Central logró comprar reservas mientras espera la liquidación de granos de la cosecha de fin de año. Ahora, los pronósticos son alentadores para la estrategia del Gobierno, que busca evitar una devaluación brusca. 

La racha negativa se explica por varios factores: la intervención oficial en los mercados de los dólares financieros, las alternativas de inversión que esta ofreciendo el Gobierno mediante la licitación de títulos en pesos atados a la evolución del tipo de cambio oficial (conocidos como bonos dólar linked) y señales fiscales y monetarias, tales como el ajuste en los Adelantos Transitorios desde el Banco Central al Tesoro, por lo menos hasta diciembre, o el crecimiento real de la recaudación en los últimos dos meses. Finalmente: ¿Casa Rosada tendrá un diciembre tranquilo en el frente externo?

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp