2023-03-21 16:54
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Se cae el mito de la derecha sobre la AUH: advierten una baja en la cantidad de hijos desde su lanzamiento

10 noviembre, 2020

Un informe de la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) derribó el mito que los pagos mensuales de la Asignación Universal por Hijo (AUH) incentiva a sus titulares a tener más hijos. A lo largo de los 11 años de vigencia de este programa, se han escuchado comentarios como “se embarazan para cobrar el plan” o “la plata de la AUH se va por la canaleta de la droga y el juego”.

Sin embargo, el trabajo de la Undav da cuenta que en 2009 se registraban 1,85 hijos en promedio por cada titular de AUH, mientras que en 2020 ese promedio se contrajo hasta 1,76. “Estos datos se contraponen a quienes afirman que parte de la población argentina que se encuentra en situación de vulnerabilidad recurrió, a partir de esta política, a tener más hijos”, resaltó el trabajo universitario.

La AUH se caracteriza por ser un programa de transferencias condicionadas destinado a aquellos niños, niñas y adolescentes residentes en Argentina, que no tengan otra asignación familiar y pertenezcan a grupos familiares que se encuentren desocupados o se desempeñen en la economía informal.

El monto inicial de la AUH era de $180, de los cuales se pagaba el 80% ($144) mensualmente y el 20% ($36) restante se entregaba ante la presentación de la Libreta de escolaridad y vacunación en diciembre de cada año. Más de una década después, los titulares reciben mensualmente $2.832 de un total de $3.540, y el 20% restante ($708) al final de cada año.

El estudio de la Undav remarcó que entre noviembre 2009 y noviembre 2015 el monto de la AUH incrementó su poder de compra un 8,5%, pero que a partir de julio de 2015, se vio perjudicado cuando se sancionó la Ley 27.160 que determinó la evolución del monto de la Asignación atado a la Ley de Movilidad Previsional.

Fue en virtud de esa decisión política que el plan social comenzó a perder poder adquisitivo. “Entre diciembre 2015 y diciembre 2019, el monto de la AUH perdió un 18% de su poder adquisitivo, al igual que los haberes de las y los jubilados”, señaló el escrito.

Pero desde el 10 de diciembre de 2019 y hasta septiembre 2020, el monto de la AUH ya recuperó un 5,5% de su poder de compra, sin considerar los Bonos Extraordinarios y el pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).

AUH mito Undav
Valenzuela se mostró con Monzó y fantasea con ser candidato a gobernador por fuera del macrismoValenzuela se mostró con Monzó y fantasea con ser candidato a gobernador por fuera del macrismo10 noviembre, 2020
El que apostó al dólar blue perdió 46 pesos por billete desde su valor máximo10 noviembre, 2020El que apostó al dólar blue perdió 46 pesos por billete desde su valor máximo

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Alberto participa de la Cumbre por el cambio climático

1 noviembre, 2021
Actualidad

Belocopitt se mostró a favor del impuesto extraordinario a las grandes fortunas

1 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Se cae el mito de la derecha sobre la AUH: advierten una baja en la cantidad de hijos desde su lanzamiento

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1“El Frente de Todos no se va a romper”
    “El Frente de Todos no se va a romper”
    21 marzo, 2023
  • 2“La desidia no será tolerable”, Ferraresi dio detalles de lo que le depara a Edesur
    “La desidia no será tolerable”, Ferraresi dio detalles de lo que le depara a Edesur
    21 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.