2023-03-30 09:12
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Para Merkel el impacto económico de la pandemia en Argentina es mayor por la herencia de Macri

5 diciembre, 2020

Ante los empresarios más importantes de la Argentina, muchos de los cuales tienen una perspectiva política públicamente cercana a Juntos por el Cambio, la canciller alemana, Angela Merkel, reconoció que la diferencia en cuanto al impacto económico de la pandemia del coronavirus entre Argentina y otros países es el estado en que Macri dejó al país el 10 de diciembre de 2019. 

Lo afirmó a través de un breve discurso grabado con el que participó a distancia de la 26ta Conferencia Industrial de la Unión Argentina de la Industria (UIA).

Allí, la líder germana y de la Unión Europea destacó que todo el mundo atraviesa la pandemia con una importante afectación a la economía, pero que en el caso de Argentina los problemas venían de antes, ya que alcanzó al país "en una situación económica ya de por sí muy tensa".

"Ahora, es verdaderamente importante recuperar la confianza con los acreedores internacionales y de los actores del mercado. Lo cual, naturalmente, requiere que la Argentina lance una clara señal política, que el acuerdo pueda llevarse a la práctica tal como se pretende", dijo Merkel en el video que se transmitió justo antes de que el presidente Alberto Fernández cerrara la jornada.

Merkel también se refirió al fallido acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur y recordó que lo que impidió que se avanzara en esta integración comercial fue el manejo de la Amazonía que está haciendo Brasil por culpa de Jair Bolsonaro, que no se adapta a los estándares de cuidado medioambiental que promueve Europa.

"Unámonos en defensa de la selva tropical", dijo en nítido contrapunto con Bolsonaro. Además, remarcó que Alemania está en favor del libre comercio y promueve los acuerdos multilaterales. En este sentido, aseguró estar dispuesta a hacer acuerdos bilaterales también.

Fuente: Política Argentina

Alberto Fernández Angela Merkel Coronavirus Mauricio Macri UIA
Según la OMS el coronavirus no desaparecerá con la distribución de las vacunasSegún la OMS el coronavirus no desaparecerá con la distribución de las vacunas5 diciembre, 2020
Coronavirus en Argentina: confirmaron 121 muertes y 5.201 nuevos contagios en las últimas 24 horas6 diciembre, 2020Coronavirus en Argentina: confirmaron 121 muertes y 5.201 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Quien manejó la campaña de Espert confesó que Larreta los financió

21 mayo, 2020
Actualidad

Referente social y de derechos humanos asumió la dirección del INADI en Jujuy

22 septiembre, 2021

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Para Merkel el impacto económico de la pandemia en Argentina es mayor por la herencia de Macri

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Precios Justos Carne se renovó con una suba del 3,2% mensual
    Precios Justos Carne se renovó con una suba del 3,2% mensual
    30 marzo, 2023
  • 2Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    29 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.