Congreso: el proyecto sobre la Interrupción Voluntaria del Embarazo ya tiene media sanción

Tras una extensa sesión, la Cámara de Diputados de la Nación le dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Ahora, se inicia un nuevo debate sobre 'El Plan de los 1000 días' que busca establecer una protección integral tanto para la mujer como para el niño en los primeros 3 años de vida.
La votación se realizó pasadas las 7 de la mañana de este viernes y tuvo 131 votos positivos, 117 negativos y 6 abstenciones. De este modo, el proyecto pasa a la Cámara Alta y se espera que el 29 de diciembre se lleve a cabo la sesión para definir si se convierte o no en ley.
La votación para darle media sanción de ley al proyecto sobre el aborto legal, seguro y gratuito se dio luego de un extenso debate que se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
La media sanción del proyecto fue celebrada con aplausos y gritos en el recinto por diputadas y diputados que promovieron el dictamen que autoriza la interrupción voluntaria del embarazo, festejos que se repitieron en la Plaza Congreso, donde los manifestantes se abrazaban y agitaban sus pañuelos verdes.
La iniciativa sancionada esta mañana, que dividió las aguas de los bloques parlamentarios, ahora fue girada al Senado, que deberá debatir si respalda el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.
A lo largo de la maratónica reunión del pleno del cuerpo, expusieron durante poco más de 20 horas 164 oradores a favor y en contra del proyecto y en el último tramo cerraron el debate los diputados que defienden cada uno de los dictámenes de mayoría y minoría.
La sesión especial, que comenzó ayer poco después de las 11, contó con la asistencia en el palco de invitados de la ministra de Mujeres y Diversidades, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Salud, Carla Vizzotti; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y el ministro de Salud, Ginés González García, entre otros.
Tras la aprobación del proyecto se comenzó a discutir el dictamen que establece un Plan de los 1000 días de protección integral de la mujer embarazada hasta los primeros años de la infancia.