En la reunión que encabeza desde la residencia de Olivos, el presidente Alberto Fernández acordó con los gobernadores imponer restricciones nocturnas a la circulación, en principio, de 23 a 6, para combatir la suba de casos de coronavirus que se registra desde las últimas semanas en todo el país.
Si bien aún no fue comunicado oficialmente y no fue establecido el día de inicio de la medida, porque los detalles de la propuesta del Ejecutivo siguen debatiéndose en una videoconferencia que tuvo su arranque pasadas las 13, fuentes que participaron de la cumbre con los mandatarios dieron cuenta que el apoyo fue mayoritario.
Las propuestas en estudio son una respuesta a la fuerte alza en el número de contagios que sacude a todo el país, con centro en el AMBA, durante las últimas semanas. Las limitaciones para circular por la noche que implica el "toque de queda sanitario" ya están siendo aplicadas por provincias como La Pampa, Chaco, Formosa y Santiago del Estero.
En la reunión que sigue su desarrollo en Olivos, participan de forma presencial junto al jefe de Estado los ministros de Salud, Ginés González García, y de Interior, Eduardo de Pedro; y la secretaria de Acceso a la Salud; Carla Vizzotti.
Participan del encuentro remoto el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; y los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof; Catamarca, Raúl Jalil; Chaco, Jorge Capitanich; Chubut, Mariano Arcioni; Córdoba, Juan Schiaretti; Corrientes, Gustavo Valdés; y Entre Ríos, Gustavo Bordet.
También están presentes los mandatarios provinciales de Formosa, Gildo Insfrán; Jujuy, Gerardo Morales; La Pampa, Sergio Ziliotto; La Rioja, Ricardo Quintela; Mendoza, Rodolfo Suárez; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Neuquén, Omar Gutiérrez; Río Negro, Arabela Carreras; Salta, Gustavo Sáenz; y San Juan, Sergio Uñac.
Forman parte además de la reunión los gobernadores de San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Santa Fe, Omar Perotti; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella; y Tucumán, Juan Manzur.