2023-03-29 07:41
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Tarifazo de Larreta: Más del 75% de la Ciudad está en contra de los aumentos

8 enero, 2021

Un estudio realizado en la Ciudad de Buenos Aires por la consultora Proyección Consultores reveló que la salud, la inflación y la situación laboral son las principales preocupaciones de los porteños y las porteñas. Además, del total de encuestados el 76 % está en desacuerdo con los aumentos de tarifas relacionadas con el transporte impulsado por el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta en los últimos días.

Desde la consultora, indicaron que el rechazo a la medida es transversal y abarca a votantes de distintos partidos. “La valoración es negativa en todos los sectores, es más del 70%. Ahí no hay dudas, no es ni una cuestión ideológica, ni etaria, ni ninguna variable incide en la desaprobación de esa decisión” explicó el sociólogo y director de la encuestadora, Manuel Zunino, al portal Tiempo Argentino.

En ese sentido, agregó que la negativa de los porteños a los aumentos de Juntos por el Cambio “Es contundente, comparado con los otros temas que medimos es lo que tiene mayor rechazo. Aproximadamente el 35% de los encuestados son votantes del Frente de Todos y el 70% lo rechaza, es decir que hay una crítica transversal a la decisión por los votantes de todos los espacios”, sintetizó.

Desde el primero de enero el gobierno de Larreta impuso en la Ciudad un aumento en un 43% en el boleto del subte, un 44% en el precio de los taxis (ambos en dos etapas), un 100% en el estacionamiento medido y un 45% Verificación Técnica Vehicular. En ese orden, desde el lunes rige una suba del 82,5% en las infracciones de tránsito y el sábado se eleva el costo del peaje en un 55%.

El relevamiento realizado entre el 2 y el 4 de enero detalla que las áreas de gestión mejor valoradas son las relacionadas con Espacios verdes (+68,5%), Espacio público (+67%), Transporte público (+64,6) y Obras (+59,7%). Mientras que aquellas que tienen peor valoración son Vivienda (-52,9%), Educación (-47,3%), Gestión económica respecto a la pandemia de Covid-19 (-46,7%) y Políticas para sectores vulnerables (-46,2%).

Si bien las áreas vinculadas a los espacios públicos son la que tiene mejores índices de aceptación, se registra un rechazo a la posible privatización de las tierras de Costa Salguero.  El 61,5% está en desacuerdo con la ley que impulsa el Poder Ejecutivo para la venta de los terrenos ribereños.

“Es como una contradicción. Lo que aparece en Costa Salguero es una visión sobre el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y sobre el PRO en general, que es lo que le cuestiona gran parte de la sociedad, y es que priorizan los negocios antes que la gestión de lo público. Creo que es ese el principal punto. No es que los porteños en general estén disconformes con los espacios verdes que tiene la Ciudad, sino que la principal crítica es que priorizan los negocios antes que la gestión de lo público”, explicó Zunino.

Con respecto a la disputa por la coparticipación, el 57,3% de las personas está en desacuerdo con la decisión del Gobierno Nacional. En cuanto al presupuesto porteño, el 63,3% rechaza que la Ciudad de Buenos Aires destine el 50% de la partida administrativa a gastos judiciales. Proyección Consultores también preguntó sobre el fallo del Tribunal de Justicia de la Ciudad que resolvió que las vacantes en la educación inicial no podrán ser reclamadas por personas que puedan pagar un establecimiento privado y un 60,3% lo desaprueba.

Con respecto a las figuras con mejores niveles de aprobación dentro del Gabinete, el ministro de Salud, Fernán Quirós, encabeza la lista con 61 puntos positivos (+61/-12,2), seguido por Rodriguez Larreta con 55 (+55,3/-35,7).

Horacio Rodríguez Larreta Tarifazos
Vacantes: fallo contradice al TSJ y ordena a Larreta a otorgar una vacante a una nena de 1 añoVacantes: fallo contradice al TSJ y ordena a Larreta a otorgar una vacante a una nena de 1 año8 enero, 2021
Los Hornos: Larroque avanza con el proyecto de urbanización más ambicioso de la Provincia8 enero, 2021Los Hornos: Larroque avanza con el proyecto de urbanización más ambicioso de la Provincia

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Lammens: “No es una prohibición a viajar al exterior, es una medida transitoria referida a las cuotas”

27 noviembre, 2021
Actualidad

Denunciaron que el aumento de los alquileres duplicó a la inflación en lo que va del 2020

20 mayo, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Tarifazo de Larreta: Más del 75% de la Ciudad está en contra de los aumentos

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    Kicillof: “Macri renunció sin que nadie le pida que se quede”
    28 marzo, 2023
  • 2Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    Vagancia total: Mauricio Macri usó ChatGPT para dar un discurso
    28 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.