Intendente explotó contra la Sociedad Rural por el paro: “Están flojitos de papeles con la soja en negro”

En un video publicado en sus redes sociales, el intendente de la localidad bonaerense de Pehuajó, Pablo Zurro, realizó un fuerte descargo en rechazo al paro de las entidades agropecuarias por la decisión del gobierno respecto al cierre temporal de exportaciones de maíz con el objetivo de garantizar el abastecimiento del mercado interno.
“Les pido a todos los intendentes, sobre todo a los de la pampa profunda, que no se callen ante este vergonzoso paro de la Sociedad Rural y sus asociados” expresó el mandatario del Frente de Todos. Y resaltó que quienes llevaron adelante el lockout “no son los chacareros pequeños a los cuales apoyo, sino es la Sociedad Rural con sus siete exportadoras.
“A los que se quedan con el grano en la Argentina, el Gobierno les pidió un pequeñito esfuerzo de no exportar para garantizar que no les suba el precio de la carne, que al chacarero no le suba el precio del cerdo, del pollo y la polenta” profundizó.
@SociedadRural no tenes vergüenza. pic.twitter.com/K5uzwMQiJJ
— Pablo Javier Zurro (@PJZurro) January 13, 2021
Y continuó: “Estos señores, a los cuales como intendente les garanticé los caminos rurales, la conectividad por un pedido de Alberto que me parece bien, les garantizamos que puedan comercializar cuando el mundo se cae a pedazos”.
Con un tono elevado, Zurro dejó un mensaje a sus pares. “Basta de mentiras, intendentes del interior no les tengan miedo a dos tapitas de Clarín, a una tapita de La Nación”, y agregó: “Esos mismos que ponen la banderita argentina quiero ver si no están flojitos de papeles con la soja en negro a piases limítrofes. Somos intendentes del interior, no empleados de las siete empresas que exportan. Fomentemos a los chacareros”.
Al tiempo que reforzó con su idea. “Sociedad Rural, no tienen vergüenza. Le pidieron no exportar por 60 o 90 días y quieren hacer un paro vergonzoso. No repitamos viejas conducta e la cuales nos corren con tapas de Clarín y La Nación, sino cortan la ruta. Intendentes no tengan miedo, estamos ante una etapa crucial donde vamos a tener que discutir luego de esto la redistribución de la riqueza”.