2023-03-26 09:30
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Argentina trabaja en una vacuna contra el Covid-19: “Nosotros vamos a desarrollar una”

28 enero, 2021

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Roberto Salvarezza, explicó hoy en declaraciones radiales que la Argentina trabaja en el diseño de una vacuna contra el coronavirus "en base al uso de una proteína recombinante", lo cual supone una estrategia innovadora. Según explicó el ministro, la investigación se inició a mediados del año pasado, y está a cargo del Conicet, la Universidad del Litoral y la Universidad de San Martín.

"Estamos apoyando desde hace algunos meses el trabajo de dos laboratorios: uno de la Universidad del Litoral y el otro de la Universidad de San Martín, que junto al Conicet están desarrollando una vacuna en base al uso de una proteína recombinante", señaló Salvarezza. 

En ese sentido, en declaraciones a la radio AM750 el funcionario explicó que se trata de "una estrategia diferente a la que están usando las distintas vacunas, pero es una plataforma que está usando Novak y está en fase 3".

La estrategia consiste "en inocular una proteína para que el cuerpo humano produzca los anticuerpos, no se trata de dar un virus ni el material genético sino que es una proteína que recubre al virus para que directamente nuestro cuerpo genere anticuerpos".

En junio del año pasado, la bióloga Julia Cassarato, investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas de la Universidad de San Martín (Unsam) había explicado a Télam que el proyecto apuntaba "a la elaboración de una vacuna sobre la base de "proteínas recombinantes".

"Hay diferentes tipos de vacunas, nosotros vamos a desarrollar una sobre la base de proteínas del virus puras, hechas en el laboratorio, porque son mucho más seguras que las que utilizan el virus completo". señaló.

En ese sentido, la bióloga explicó que una vez que estas proteínas puras ingresan al organismo, las células no se infectan pero el sistema inmunológico reconoce la presencia del antígeno y genera una respuesta que permitirá, a futuro, defenderse en caso de que se encuentre con el virus real.

Conicet Roberto Salvarezza
Alberto frente a Davos 2021: “Debemos cooperar entre actores públicos y privados”Alberto frente a Davos 2021: “Debemos cooperar entre actores públicos y privados”28 enero, 2021
Coronavirus en Argentina: confirmaron 166 muertes y 9.471 nuevos contagios en las últimas 24 horas28 enero, 2021Coronavirus en Argentina: confirmaron 166 muertes y  9.471 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Entradas relacionadasBest

Actualidad

“Pedidos Ya” despidió a 450 trabajadores y denuncian persecución sindical

27 febrero, 2019
Actualidad

Así quedarían las jubilaciones con ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

21 diciembre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Argentina trabaja en una vacuna contra el Covid-19: “Nosotros vamos a desarrollar una”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.