El Ministro del Interior de la Nación, Wado de Pedro, destacó que por medio del proyecto presentado por el bloque del Frente de Todos, que modifica el piso de quienes pagan el Impuesto a las Ganancias, se “está reparando el desastre ocasionado por Mauricio Macri con su estaba al electorado”.
Tras resaltar que la iniciativa beneficiará a 1.267.000 personas, De pedro aseguró que la decisión implica "recursos que van al bolsillo de la gente, se vuelcan al mercado interno y por lo tanto, contribuyen a la reactivación de la economía".
"Macri prometió en campaña que iba a eliminarlo. Cuando se fue, alcanzaba al doble de la gente que cuando asumió: pasaron de pagarlo 1.200.000 personas a 2.400.000 a fines de 2019. Otra vez, estamos reparando el desastre ocasionado con su estafa al electorado", expresó de Pedro en sus redes sociales.
En relación al proyecto de Ganancias, la iniciativo ingresó a la Cámara de Diputados el viernes pasado y, en caso de ser aprobada, alcanzará a 1.267.000 trabajadores y jubilados que dejarán de pagar Ganancias, según se informó en un comunicado de prensa.
De esta manera, el proyecto -que prevé un “nuevo piso” de $150.000 de remuneración mensual para empezar a pagar el impuesto- beneficiaría al 63,4% de los contribuyentes actualmente alcanzados y, así, “el tributo solo alcanzaría al sector de mayores ingresos”.
El salario neto (descontados los aportes a la seguridad social) a partir del cual un empleado quedaría alcanzado por el gravamen sería de 124.500 pesos. Hasta ahora, quienes pagan este tributo son los empleados en relación de dependencia solteros sin hijos menores con un sueldo neto mensual de 74.810 pesos; los casados con dos hijos menores que cobran a partir de 98.963 pesos; y los jubilados y pensionados que cobran desde seis haberes mínimos (114.210 pesos).