2023-03-26 09:28
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Cuando Macri habló de la deuda por la que será acusado: “Nos fuimos a la mier…”

2 marzo, 2021

Alberto Fernández anunció ayer durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso que impulsará una "querella criminal" para "determinar quiénes han sido los autores y partícipes de la mayor administración fraudulenta y de la mayor malversación de caudales que nuestra memoria registra", en alusión al alto nivel de endeudamiento que contrajo la administración de Macri con el FMI.

El propio Macri en enero de 2020, cuando llevaba menos de dos meses fuera del Ejecutivo, reconoció que el nivel de endeudamiento que marcó a su gobierno está en la base de la profunda crisis económico, social y financiera que atraviesa el país luego de cuatro años de políticas neoliberales impulsadas desde la Casa Rosada.

"Siempre les decía a todos, cuidado que los mercados no te dan más plata y nos vamos a la mierda" aseguró el ex mandatario en un intento por deslindar su responsabilidad de la pesada herencia que dejó su gestión.

Y siguió como si jamás hubiese estado al frente del Poder Ejecutivo: "No se puede tomar deuda eternamente, hay que corregir esto. Después, cuando vino, fue un año y medio que fue una pesadilla".

Y no erró en este punto el diagnóstico de la herencia que dejó. Es que Macri estuvo al frente del mayor ciclo de endeudamiento de la historia argentina.

Entre 2015 y 2019 el peso de la deuda argentina creció un 87% y pasó a representar el 91% del Producto Bruto Interno (PBI) nacional. Al momento de asumir la presidencia Macri en diciembre de 2016 el ratio deuda/PBI era sensiblemente menor y llegaba al 52%.

Al fenomenal proceso de endeudamiento se sumó el corto plazo de los vencimientos de deuda aceptados. Así la Argentina deberá hacer frente entre 2020 y 2023 a vencimientos en torno a los 50 mil millones de dólares por año.

Y coronó este proceso con un bono por el cual los argentinos deberán pagar intereses durante los próximos 100 años.

Fuente: Minuto Uno

 

Endeudamiento FMI Mauricio Macri
Pérez Esquivel: "Los opositores tendrían que pedir la vacuna contra el odio"Pérez Esquivel: "Los opositores tendrían que pedir la vacuna contra el odio"2 marzo, 2021
Asís descolocó a Novaresio al hablar de Cristina y del vínculo entre Lázaro Báez y Macri2 marzo, 2021Asís descolocó a Novaresio al hablar de Cristina y del vínculo entre Lázaro Báez y Macri

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Iron Mountain: inspector de la Ciudad reconoció que recibió la orden de no investigar porque “llamó Macri”

13 agosto, 2021
Actualidad

El Gobierno reglamentó la ley de etiquetado frontal

Manu 24 marzo, 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Cuando Macri habló de la deuda por la que será acusado: “Nos fuimos a la mier…”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.