Oficina Anticorrupción: “El endeudamiento se hizo a las apuradas para que el Congreso no se meta”

El titular de la Oficina Anticorrupción, Felix Crous, se refirió a la denuncia que el organismo hizo contra el gobierno de Mauricio Macri por el préstamo con el FMI. “Hicimos la denuncia tomando todo el recorrido. La decisión del Estado para involucrarse es una decisión inédita”, contó.
“Evidentemente la relación entre Macri y Trump para trabajar en la reelección hizo que el FMI no le exigiera al gobierno de Cambiemos lo que le exigieron a otros países”, agregó el abogado. El país recibió casi 50 mil millones de dólares en poco menos de dos años, una cifra récord para el organismo.
Además, se sabe que los recursos llegaron mientras se financiaba la fuga de capitales, algo que prohíbe el estatuto del FMI. ¿Por qué le siguieron dando plata? “El Fondo les advirtió de lo que estaban haciendo", contó Crous. Esta semana, se supo que el FMI le pidió al ex ministro de Economía, Nicolás Dujovne, que pusiera un cepo para evitar la salida de capitales, a lo que se negó la gestión amarilla.
“Lo que creemos que es delictivo es lo que hicieron cuando el plan económico fracasó. En lugar de perder, le aseguraron, subvencionado por el pueblo argentino, las ganancias a los especuladores", siguió el titular de la Oficina Anticorrupción. “El endeudamiento se hizo a las apuradas para que el Congreso no se meta", siguió.