2023-03-26 09:05
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

Guzmán cruzó a Macri: “El Estado no sólo no se endeudó al 18% en dólares, sino que se desendeudó”

28 marzo, 2021

Martín Guzmán negó que el Gobierno esté tomando deuda a tasas del 18% en dólares y aseguró que, por el contrario, se desendeudó de forma neta, desmintiendo así afirmaciones de Macri, a quien el ministro de Economía solo alude como "un expresidente".

En un hilo publicado este sábado en Twitter, el titular de la cartera de hacienda advierte la afirmación de Macri "es falsa" y señala la necesidad de "aportar claridad sobre cómo estamos resolviendo uno de los grandes problemas que su administración creó".

Según Guzmán, la gestión macrista "favoreció el ingreso desregulado de capitales cuyo negocio es especular sobre oportunidades de retornos financieros de corto plazo en lugar de invertir en la economía real. "Que quede claro: fue un esquema que alentó la especulación y castigó a la producción", remarcó.

"Cuando en 2018 el mundo dejó de creer en la Argentina que Juntos por el Cambio proponía, aquel fenómeno se tornó en un problema gravísimo", recordó. Así como habían entrado, "sin regulación alguna esos capitales empezaron a salir de golpe dando lugar a una crisis cambiaria y económica", agregó.

En ese sentido, el funcionario sostuvo que "uno de los múltiples desafíos de nuestra administración era limpiar la resaca de la especulación financiera que dejó el gobierno anterior y así fortalecer la economía".

Tras reafirmar que ninguna de las medidas adoptadas significó endeudarse al 18 por ciento en dólares, recordó que se realizaron operaciones de canjes de títulos públicos, que redundaron "en una transformación neta de deuda en dólares a deuda en pesos por US$ 5.106 millones", una baja de la deuda en dólares y el fortalecimiento del mercado de deuda pública en pesos.

"En ninguna de estas operaciones se emitió deuda en U$D para efectivamente recibir dólares; si hubiésemos emitido bonos a cambio de recibir 38 centavos de USD en efectivo por cada dólar de valor nominal, ahí el sector público se hubiese endeudado al 18%; pero eso nunca ocurrió", enfatizó.

Por otro lado, Guzmán indicó que la administración cambiaria del Banco Central no resultó en ningún endeudamiento neto del sector público: "El ex presidente puede estar sugiriendo que el sector público realizó venta neta de bonos en USD a cotizaciones de 38 centavos por dólar. También es falso".

Al contrario, "luego de la exitosa reestructuración de la deuda pública externa, el sector público consolidado realizó compras netas (no ventas) de títulos en dólares por un total nominal de US$ 459 millones a precios de entre 33 y 40 centavos por dólar".

"A diferencia de lo que marcó el ex presidente, el Estado no sólo no se endeudó al 18% en dólares, sino que se desendeudó de forma neta", remarcó, para concluir que la "Argentina necesita diálogo respetuoso y con información veraz. Actuar responsablemente ayuda a que forjemos una sociedad más constructiva".

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Minuto Uno

 

Endeudamiento Martín Guzmán Mauricio Macri
Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias Diputados aprobó la reforma del Impuesto a las Ganancias 28 marzo, 2021
Aterrizó el avión con las vacunas AstraZeneca del fondo Covax28 marzo, 2021Aterrizó el avión con las vacunas AstraZeneca del fondo Covax

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Proponen volver a gritar el gol de Maradona a los ingleses

22 junio, 2021
Actualidad

Alberto Fernández pidió “que Macri se ponga a gobernar”

15 octubre, 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Guzmán cruzó a Macri: “El Estado no sólo no se endeudó al 18% en dólares, sino que se desendeudó”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    Uruguay: masiva movilización en rechazo de la reforma jubilatoria de Lacalle Pou
    25 marzo, 2023
  • 2La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    La hipocresía de Larreta: mensaje por el 24 de marzo y homenaje a Blaquier
    25 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.