Kicillof anunció las nuevas restricciones en Provincia: “Lo que está pasando no es una ola, es un tsunami”

En conferencia de prensa, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof detalló cómo se adaptarán las nuevas restricciones anunciadas por el presidente, Alberto Fernández, con el objetivo de frenar la suba de casos en el principal distrito del país, donde ayer se registraron 10.402 contagios de Covid.
En esa línea, el mandatario dijo que “las medidas del gobierno nacional se van a acatar al pie de la letra en la Provincia” y explico que “vamos a adaptarlas a nuestro sistema de fases que obedece a la situación epidemiológica de cada municipio”.
Previo al anuncio de cada medida, el gobernador alertó que “lo que está pasando no es una ola, me animo a decir que es un tsunami” ya que la situación epidemiológica “cambió violenta y súbitamente”.
Las restricciones horarias, que entrarán en vigencia luego del DNU del gobierno nacional y se extenderán hasta el 30 de abirl, para cada fase serán:
Los Municipios en Fase 5, que actualmente son 16 y son los que menos casos confirmados tienen, tendrán restricción de circulación entre las 2 de la madrugada y las 6 de la mañana. Cabe aclarar que estos distritos no están contemplados en el decreto anunciado por Alberto Fernández.
En tanto, los municipios en Fase 4, que suman 79, tendrán una restricción para circulas entre las 0 y las 6 de la mañana.
En cuanto a los 40 municipios en Fase 3, la restricción para circular será también entre las 0 y las 6 horas, pero además contará con el cierre de locales gastronómicos entre las 23 y las 6 de la mañana, mientras que los comercios en general deberán cerrar a las 20 horas.
Al respecto, el Gobernador Kicillof advirtió que “habrá severas multas” para los incumplimientos a las medidas anunciadas que se coordinarán con cada Municipio y también se activará un paquete de ayuda para las empresas afectadas por las medidas y recalcó la necesidad de que la Legislatura apruebe en los próximos días “la moratoria impositiva” destinada a aquellos sectores perjudicados durante la pandemia.
Uno de los fragmentos fuertes del discurso de Kicillof estuvo alrededor de las críticas que provienen de Juntos por el Cambio. “Sé que algunos piensan, dicen, sostienen y propagandizan que todo salió mal. Pero hemos pasado este año construyendo y ampliando nuestras terapias, hospitales, centros de testeos y vacunatorios. Prefiero ampliar y construir hospitales que ampliar cementerios” afirmó.
Acompañado por el Jefe de Gabinete Carlos Bianco y el Viceministro de Salud Nicolás Kreplak, el mandatario hizo referencia al plan de vacunación. “Esta es una carrera entre el virus y la vacuna” indicó, al considerar que “va a ser mucho más sencillo abordar el aumento de casos a medida que avanza la inmunización en las personas”. En esa línea, destacó que en la jornada de ayer se vacunaron en la Provincia a 82.138 personas, cumpliendo el récord de aplicaciones en un día.
A continuación, los gráficos con el detalle de los municipios en cada fase epidemiológica: