La decisión del gobierno de Axel Kicillof de autorizar el regreso de las clases presenciales en aquellos distritos con una considerable baja de contagios generó una reacción desmedida por parte de aquellos intendentes de Juntos por el Cambio, donde por el momento no volverá la presencialidad hasta que la situación epidemiológica marque un descenso de casos.
Tal es el caso del mandatario de Capitán Sarmiento y ex titular de Vialidad durante el gobierno de Macri, Javier Iguacel, quien este lunes realizó declaraciones con un tono amenazante. “Si Kicillof no revisa la decisión de que no podamos dar clases presenciales, habrá que salir a cortar las rutas” dijo en una entrevista en FM Milenium.
La respuesta del gobierno provincial no se hizo esperar. Esta mañana, en conferencia de prensa, el Jefe de Gabinete Carlos Bianco se refirió a la polémica. "Me parece grave, me parece institucionalmente grave: cortar rutas es un delito federal, no sé si estaba el señor Iguacel al tanto” apuntó el funcionario de Kicillof.
Además, relató que le escribió al intendente Iguacel “muchísimas veces” para pedirle que se cumplan los protocolos en su municipio. "Le escribí cuando me llegaba información de que no se cumplían los protocolos en su distrito, que estaban habilitadas determinadas actividades económicas que no podían estar habilitadas, que había partidos de fútbol con público, etcétera", detalló Bianco.
En ese contexto, el Jefe de Gabinete le recomendó que "en vez de instigar a que se cometan delitos en la Provincia, dedique su tiempo a hacer cumplir los protocolos" ya que, dijo, "si lo hace seguramente van a bajar los casos".
Capitán Sarmiento, al igual que otros municipios del Interior bonaerense, continúan en fase 2 porque no tuvieron una baja de casos que permitieran la vuelta de clases presenciales. Ante ese panorama, intendentes de Juntos por el Cambio hablaron de una decisión “arbitraria” y que “discrimina” a los municipios del interior.
Sobre este punto de debate, Bianco fue categórico: “La respuesta es fácil: la incidencia de casos es mayor a 500. Es lo que dice la normativa nacional y provincial. No discriminamos a nadie. Lo explicamos muchas veces y sigue funcionando de la misma manera esta epidemia”.