En la primera aparición pública luego del cierre de listas, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto de entrega de viviendas del programa Procrear en el partido bonaerense de Merlo.
Allí, junto al gobernador Axel Kicillof y los los principales candidatos a diputados nacionales del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, el mandatario se refirió al rol de la oposición durante la pandemia del coronavirus.
“Hay formas de ver la política y de encarar el futuro. Algunos casi celebraban las muertes y nosotros hacíamos lo imposible por evitarlas y trabajamos incansablemente para superar la pandemia de coronavirus” afirmó en un mensaje a los dirigentes de Juntos por el Cambio.
Además, el mandatario destacó que Argentina es uno de los primeros países que comenzó a vacunar y es uno de los países con un buen ritmo de vacunación. En ese punto, se refirió al reclamo del Gobierno por el atraso de vacunas y arremetió: "Me dicen que estamos quedando mal con los laboratorios, a mí me daría vergüenza quedar mal con los argentinos".
Con relación a la gestión de la pandemia, Alberto Fernández convocó a los argentinos “a la épica del día después” porque -aseguró- el Gobierno “está vacunando a todos y todas, y empezamos por los frágiles, los adultos mayores; los cuidamos cuando les pedimos que se queden en sus casas, cuando hicimos gratis sus medicamentos”.
Por otra parte, cuestionó a Juntos por el Cambio por la herencia económica y el acuerdo con el FMI, y se preguntó: “¿Cómo fue que pasó que los votaron dos veces?”. También pidió hoy a los argentinos que se pregunten qué tipo de Estado quieren, aquel que recomienda “enamorarse de los funcionarios del FMI” o el que “se planta, se pone de pie y les dice que no hará sufrir a los argentinos”.
Además, advirtió que las viviendas de Merlo estaban para ser entregadas durante el 2016 porque casi estaban finalizadas pero que no fueron entregadas por decisión política del Gobierno anterior: "Me impresiona cuando miro para atrás lo que nos pasó, cómo ocurrieron las cosas, porque además fueron votados dos veces y me pregunto cómo fue que todo esto pasó, me lo pregunto cómo es que en este barrio quedaron 11 mil viviendas sin entregar, casi hechas, terminadas y decidieron no entregarlas".
“Todos queremos vivir la vida que queremos, la que nos permite abrazarnos, compartir con un amigo, familias, volver al colegio, las guitarreadas, asado, fútbol; ahora tenemos la posibilidad de que la vacuna nos permita cruzar la puerta de salida, y está tan cerca” concluyó.