Luego de que se haya finalmente logrado la aprobación en la Unión Europea, Argentina comienza a aplicar dosis de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio Moderna en niñas, niños y adolescentes de 12 a 17 años de edad.
Después que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, informara sobre la apertura de inscripción de chicos entre 13 y 17 la semana pasada, la Administración provincial da acceso desde este lunes el empadronamiento para jóvenes de 12 años, quienes -para poder vacunarse- van a tener que tener la autorización de sus padres; quienes a su vez deberán refrendar ese permiso mediante la firma de una declaración jurada.
“Los derechos civiles de los niños los habilita desde los 13 años para poder vacunarse sin el permiso de los padres”, ha informado al respecto una fuente del Ministerio de Salud bonaerense.
También se ha indicado: “De 13 años para abajo tienen que autorizar los padres”.
Tras el anuncio del gobernado bonaerense Axel Kicillof, se registraron cerca de 150 mil casos de menores de 18 años para poder vacunarse en la provincia de Buenos Aires.
Así fue oficialmente confirmado por el jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio García.
La provincia se Buenos Aires es el primer distrito de la Argentina en convocar a niños y niñas de 12 años para sumarse a la campaña de vacunación.
Al igual que con el resto de las inoculaciones en otras franjas etarias en el país, se le dará absoluta prioridad a niñas, niños y adolescentes con comorbilidades.