El Gobierno prepara un aumento del salario mínimo para el mes de septiembre

El Gobierno nacional apuntará a la recuperación del consumo mediante un incremento del salario mínimo, vital y móvel en búsqueda de equipararlo al resto de las negociaciones paritarias. Así impulsarán una recomposición entre el 7 y el 10% para el mes de septiembre.
El Ejecutivo tomó el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación. Es por eso que ante el avance acelerado de los precios viene autorizando la reapertura de las distintas paritarias. En el caso del salario mínimo, lo que ya se hizo el mes pasado, fue adelantar a septiembre las cuotas de los aumentos que se iban a terminar de cobrar en febrero de 2022.
Además en el noveno mes del año también habrá una revisión del acuerdo que entre todas las cuotas alcanzaba un 35%. “La idea es que el año paritario del salario mínimo alcance al nivel que vienen teniendo el resto de las negociaciones salariales”, resaltó un funcionario.
Si bien el monto debe acordarse en el Consejo del Salario que está compuesto por 32 miembros, en el Ejecutivo esperan consensuar con todos los actores una cifra que posicione el total del aumento cerca del 45%. De esta manera, Moroni podría concretar la suba de manera más ágil directamente por decreto, tal como hizo el mes pasado con el adelantamiento de las cuotas.
La medida impactará directamente en un universo de un millón de beneficiarios de distintos programas sociales como el plan Potenciar Trabajo y las becas Progresar que también dependen de ello. El ministerio de Trabajo también tiene previsto avanzar en la reapertura del sector de la administración central de los trabajadores estatales.
En esa línea, el encuentro con los gremios será el 19 de agosto y se buscará recomponer los salarios de los empleados públicos para que su poder adquisitivo no quede por detrás de la inflación.
Fuente: Política Argentina