Salta elige 30 diputados y 12 senadores provinciales

Los salteños comenzaron a votar desde las 8 para elegir 12 senadores y 30 diputados provinciales, 343 concejales, 60 convencionales constituyentes y el intendente del municipio de Aguaray, en los comicios donde competirán siete frentes electorales, 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales, que presentaron 1.017 listas con 10.676 candidatos en toda la provincia.
En Salta están habilitadas para votar 1.052.535 personas, de las cuales 1.046.734 son empadronados argentinos y 5.801 extranjeros, para definir senadores y diputados provinciales. Además se elegirá el intendente del intervenido municipio de Aguaray, del norte provincial, ya que su exintendente, Jorge Enrique Prado, fue procesado y es enjuiciado por fraude a la administración pública y robo agravado, por el millonario robo de caños del Gasoducto del NEA.
Para las elecciones, que se realizarán a través del Sistema de Boleta Electrónica, fueron convocadas alrededor de 6.400 autoridades de mesa. Esta medida de aumentar las mesas electorales se adoptó para disminuir la cantidad de personas por establecimiento electoral, en el marco de las disposiciones contempladas en el Protocolo de Bioseguridad de los comicios, elaborado por la situación sanitaria generada por la pandemia de coronavirus.
El Tribunal Electoral de Salta reconoció siete frentes electorales constituidos por distintas fuerzas políticas para participar de los comicios provinciales, además de 26 partidos políticos y 36 agrupaciones municipales con candidatos oficializados.
Los frentes que competirán son los oficialistas "Gana Salta" y "Unidos por Salta"; a los que se le suman dos facciones que responden al kirchnerismo: el "Frente de Todos" y "Salta para todos".
Además, competirán en los comicios de este domingo el frente macrista "Juntos por el Cambio +", y dos alianzas que representan a agrupaciones de izquierda: "Frente de izquierda y de Trabajadores-Unidad" y el "Frente Partido Obrero-MAS".
"Juntos por el Cambio +" está integrada por los partidos PRO-Propuesta Republicana, Ahora Patria y la Unión Cívica Radical, además de la agrupación municipal Libertad y Trabajo.
La alianza "Frente de Izquierda y de Trabajadores–Unidad" está conformada por los partidos Movimiento Socialista de los Trabajadores y de Trabajadores por el Socialismo, mientras que al "Frente Partido Obrero-MAS" la integran los partidos Obrero y Movimiento al Socialismo (MAS).
Fuente: Política Argentina