2023-03-21 08:49
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Buenos Aires

Axel Kicillof busca crear una empresa del Estado para la producción de medicamentos y vacunas

15 octubre, 2021

Finalmente ingresó ayer el proyecto de ley que anunciaron hace unas semanas el Ministro de Salud, Nicolás Kreplak y su antecesor y candidato a diputado nacional, Daniel Gollan, para que el Instituto Biológico “Tomás Perón” se transforme en una Sociedad del Estado para avanzar en la producción pública de medicamentos y la investigación en proyecto relacionados a la salud.

Entre los puntos más importantes de la iniciativa, se dispone la creación del Instituto Biológico "Dr. Tomás Perón" Sociedad del Estado (IBSE), dependient del Ministerio de Salud, para "lograr una mayor y más eficaz producción pública de medicamentos”.

Entre las funciones, se plantea "realizar, por si, por intermedio de terceros o asociada a terceros, la producción, comercialización y distribución de medicamentos, vacunas, insumos y productos médicos".

Además, incluye el "análisis de laboratorios resultantes de las actuaciones realizadas por la Dirección de Laboratorio Central del Instituto y todos aquellos que fueran encomendados por las autoridades sanitarias nacional, provinciales y/o municipales, como también por el sector privado".

En tanto, la Sociedad del Estado "se someterá a normas que regulan las sociedades anónimas dispuestas en la Ley General de Sociedades N° 19.550 y sus modificatorias", y la duración "será de noventa y nueve años a partir de la Ley en el Boletín Oficial".

En ese aspecto, se proyecta que la producción se destinará a servicios de salud públicos nacionales, provinciales, municipales y comunales. También a organismos no gubernamentales sin fines de lucro.

En cuanto al capital, "el monto será establecido en el Estatuto Social, estará representado por acciones escriturales, ordinarias, de igual valor y serán extendidas a nombre de la provincia de Buenos Aires".

A su vez, el capital social se establece en 47.000.000 de dólares. El mismo "puede ser incrementado en cuanto fuere necesario para el cumplimiento del objeto social, por las ganancias propias y/o los aportes que apruebe la Asamblea de socios".

Finalmente, los fondos serán "recursos ordinarios de la sociedad los que provengan de su actividad comercial o fiduciaria y extraordinarios los que provengan de las asignaciones dispuestas por el Poder Ejecutivo".

El proyecto ahora se encuentra en la Cámara de Diputados, y el próximo paso será el giro a las comisiones de trabajo, trámite legislativo que se iniciará cuando el cuerpo lleve a cabo una nueva sesión.

Axel Kicillof Estado Instituto Biológico Tomás Perón medicamentos nicolas kreplak
Se espera que para fin de año los estadios vuelvan a estar llenos de hinchasSe espera que para fin de año los estadios vuelvan a estar llenos de hinchas15 octubre, 2021
Un candidato se quiere bajar de la lista luego de que su partido publicó un violento mensaje contra CFK 15 octubre, 2021Un candidato se quiere bajar de la lista luego de que su partido publicó un violento mensaje contra CFK

Entradas relacionadasBest

Buenos Aires

Macri “no tiene fiscales suficientes”

16 julio, 2015
Buenos Aires

Kicillof: “Es un disparate atacar a una vacuna por su procedencia”

3 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Axel Kicillof busca crear una empresa del Estado para la producción de medicamentos y vacunas

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.