Martín Guzmán: “Queremos resolver el problema con el FMI este año”

El ministro de Economía, Martín Guzmán, brindó importantes definiciones respecto a la deuda que mantiene nuestro país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) luego del crédito que pidió la gestión de Mauricio Macri a poco de culminar su mandato.
Mientras que el presidente Alberto Fernández había señalado que se tomaría "todo el tiempo del mundo" para negociar con el Fondo, Guzmán reconoció que quieren cerrar la reestructuración en lo que queda del año, para poder tener un panorama económico más claro de lo que será 2022.
El frente gobernante está alineado y tiene una visión de cómo se resuelve este problema. Buscamos un acuerdo, pero no cualquiera. Estamos enfocados, haremos todo para resolver este asunto lo antes posible. Queremos resolverlo este año”, afirmó el Ministro en Radio Con Vos.
Al igual que había señalado el Presidente, Martín Guzmán cuestionó las declaraciones del líder de Juntos por el Cambio sobre llegar a un entendimiento rápido con el FMI. “Hay quien dice: yo en cinco minutos resolvería el problema, pero eso no es resolver nada, eso es obedecer, y negociar no es obedecer; es una situación muy compleja en la que el Gobierno anterior no tenía que haberse metido", remarcó.
Y señaló que el acuerdo obtenido por la gestión anterior es "insostenible". "¿Cómo se puede hacer frente al pago de US$ 19.000 millones el año próximo y otro tanto en 2023? No hay forma", aseguró Guzmán, quien llevó adelante con éxito la negociación con los acreedores de deuda en ley extranjera durante el año pasado.
La posición que sostiene el Gobierno Nacional es encarar las negociaciones con el Fondo Monetario partiendo de la base que el crédito otorgado a la gestión de Macri fue irregular, y que no se condice con el propio estatuto del FMI.
En ese sentido, el Ministro sugirió que se revisen los comunicados que mantuvieron durante las negociaciones para ver el cambio de discurso de la entidad financiera. "Se puede ver cómo se ha ido transformando desde una visión que preponderó en el programa de 2018 a donde estamos parados hoy, en cuanto al rol de la política monetaria y fiscal y al hecho de que la inflación es un fenómeno multicausal y no solo monetario", sostuvo.