Entre 2011 y 2020, el déficit por turismo acumulado fue de 23.500 millones de dólares

El Banco Central decidió restringir la compra en cuotas con tarjeta de crédito de pasajes y paquetes turísticos al exterior. Busca limitar la salida de dólares por el turismo internacional en una situación de restricción externa crítica. Según un informe, entre 2011 y 2020, el déficit acumulado en ese rubro (turismo en el exterior menos turismo en Agentina) fue de 23.500 millones de dólares. 

A partir de la resolución 7407/21, el Banco Central Informó que las entidades financieras y no financieras de tarjetas de crédito ya no podrán financiar las compras de pasajes y servicios turísticos efectuadas por sus clientes (los planes de cuotas), independientemente de la forma en que se adquieran, ya sea por agencia de viajes, plataforma Web o prestador directo. En caso de hacerlo, deberán utilizar otras herramientas mucho más caras.

Según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI), durante 2011 y 2020, nuestro país sufrió un “importante déficit comercial por cuenta turística que se tradujo en una salida de divisas de volumen no trivial en términos macroeconómicos”, reseñó AGENCIA PACO URONDO. 

Desde 2002, hubo una recuperación en el turismo con un saldo de tendencias positivas hasta 2011, en los que se fueron alternando periodos de superávit y déficit sin rumbo fijo.

A partir de ese año, “los flujos de entrada de divisas por turismo se mantienen, aproximadamente, constantes mientras que las salidas se aceleran fuertemente hasta alcanzar, a comienzos de 2018, un valor igual a más del doble de lo registrado en el mismo trimestre de 2011”, lo que se traduce en un déficit acumulado que supera el 5% del PBI de 2019 para el periodo 2011-2020. 

Según el Banco Central, la medida es transitoria ante la complicada situación de divisas. El Gobierno pretende gestionar las reservas disponibles para destinarlas al crecimiento económico, que este año será del 10%. Para crecer se necesitan dólares ya que el aparato productivo necesita de muchos insumos que se compran en el exterior. 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp