Van a la Justicia para suspender pagos al FMI

Dirigentes políticos y sociales presentaron una medida cautelar para suspender los pagos de deuda al Fondo Monetario Internacional, "hasta que el Congreso nacional analice la legalidad y constitucionalidad de dicho endeudamiento y trate nuevos acuerdos con el FMI".
La medida intenta frenar el pago previsto para este miércoles de 1900 millones de dólares por un vencimiento con el organismo. La solicitud fue presentada por Claudio Lozano, director del Banco Nación y militante de Unidad Popular, Jonatan Baldiviezo, del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos, y referntes del movimiento de derechos humanos, de Unidad Popular, la CTA Autónoma, el Partido del Trabajo y del Pueblo, entre otros.
"Mientras el Fondo no reconozca su corresponsabilidad en la crisis argentina, nuestro país debe suspender los pagos y seguir conversando", manifestó Lozano.
Y agregó: "Pedimos a la Justicia que remita toda la documentación para que el Parlamento investigue y defina la constitucionalidad del acuerdo firmado por (el expresidente Mauricio) Macri, y solicitamos una medida cautelar de suspensión de los pagos mientras se resuelve la cuestión de fondo". Muchas de las organizaciones forman parte del Frente de Todos.