Kicillof ya tiene el Presupuesto 2022 y agradeció a los legisladores

Tras un largo cuarto intermedio, que incluyó arduas negociaciones entre el oficialismo y la oposición, la Cámara de Diputados le dedicó la recta final de su sesión de este martes a darle tratamiento a los proyectos de Ley Impositiva y de Presupuesto para el Ejercicio 2022, que fueron aprobados pasada la medianoche por dos tercios de los votos. 

Tras su sanción, el gobernador Axel Kicillof publicó un hilo de tweets donde "agradeció a las y los legisladores por la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva 2022".

Para el mandatario, la aprobación por amplia mayoría, con los votos de Juntos, representa "un acto de consenso y responsabilidad institucional le permite a la Provincia trazar un rumbo y dar previsibilidad a iniciativas y obras fundamentales para las y los bonaerenses".

El camino comenzó en Diputados. Acorde a lo que habían consensuado las autoridades de los bloques y de Cámara en la comisión de labor parlamentaria, se procedió primero a la votación de las dos iniciativas, que fueron aprobadas por amplia mayoría (el Frente de Todos y Juntos a favor, mientras que el Frente de Izquierda y Avanza Libertad en contra) y se giraron al Senado. En la Cámara alta, con el acuerdo cerrado, el oficialismo consiguió el apoyo del bloque de Juntos y convirtió en ley las herramientas de gestión para el gobernador Axel Kicillof.

El principal frente de negociación estuvo alrededor del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), un reclamo de los intendentes de la oposición que finalmente fue atendido por el oficialismo y se incluyó en el Presupuesto: el monto del Fondo para obras en las comunas será de 18 mil millones de pesos (6 mil millones más que en 2021).

Al respecto, el titular de la comisión de Presupuesto en la Cámara baja, Juan Pablo Jesús en su calidad de miembro informante, resaltó que “las políticas de nuestro gobernador Kicillof llegan a todos los municipios, por eso se incluye un Fondo de Seguridad para que todos puedan adquirir patrulleros y cámaras” y destacó el trabajo con la oposición para” incorporar artículos que beneficiarán a los municipios”.

Las palabras del legislador se refieren a la Creación de un Fondo de Seguridad de 7 mil millones, que se distribuirá en los municipios por un criterio de población para la compra de bienes de capital en materia de seguridad.

Además, otra prenda de negociación en el Presupuesto 2022 fue la condonación de las deudas tomadas por las comunas durante la emergencia sanitaria. “Es un gesto muy importante estar votando este presupuesto. Nos encontramos con una oposición a la altura”, destacó el miembro informante en el Senado bonaerense, Marcelo Feliú, quien es presidente de la comisión de Presupuesto.

Como parte de las novedades, el proyecto final de Presupuesto 2022 en su artículo 60 estableció un “fondo compensador de energía” destinado a las asociaciones civiles que no pudieron acceder a la tarifa cero que sancionó la Legislatura bonaerense. “Uno puede entender que al ser una empresa pretenda minimizar costos y maximizar sus ganancias, pero cuando existe una voluntad legislativa y eso no se respeta, quiero suponer que no tienen la voluntad de hacerlo” sostuvo en su alocución la diputada del FDT, Maite Alvado.

Tanto en el Senado como en Diputados, el oficialismo valoró las inversiones destinadas a educación (26%), seguridad (8,5%), salud (7%) e infraestructura (6%) y que sea un presupuesto con perspectiva de género. “Es un hecho histórico que sea la primera vez que se vota un presupuesto con perspectiva de género” destacó la diputada Lucía Iañez.

La Ley Fiscal, en tanto, fue sancionada con un único cambio. Se determinó un tope al aumento tanto en el inmobiliario urbano como el rural del 45%, aunque la mayoría de los contribuyentes tendrá incrementos del 35% aproximadamente.

En tanto, los Ingresos Brutos no tendrán ningún cambio en el régimen de alícuotas. Sobre el punto, el FdT destacó que “se contempla ampliar universo de empresas que cuentan con alícuotas reducidas” a través del incremento del “101% del monto máximo de facturación”.

Además, prevé una eximición por 12 meses a nuevos contribuyentes que se encuentren dentro de la categoría “A” del Régimen Simplificado del Monotributo e Ingresos Brutos.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp