2022-05-17 11:50
ÚLTIMAS NOTICIAS

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

Rossi negó que le ofreció a Randazzo ser parte del Gobierno: “Es una vil operación, es infame”

ALERTA COVID: los casos de coronavirus aumentaron 92 %

Jorge Macri cruzó a la Marcha Federal: “Son vagos que no laburan”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad El gobierno defendió la exploración petrolera en el mar: “La aprobación tuvo mucho control”
Actualidad

El gobierno defendió la exploración petrolera en el mar: “La aprobación tuvo mucho control”

6 enero, 2022

La vocera presidencial se refirió al proyecto que autorizó el gobierno para la instalación de plataformas sobre el mar argentino para la exploración del petróleo y desmintió información brindada por Greenpeace.

En la conferencia de prensa que se realizó este jueves en la Casa Rosada, la vocera de presidencia habló sobre la habilitación para la exploración hidrocarburífera en el mar argentino que provocó el rechazo de organizaciones ambientales y habitantes de Mar del Plata.

Al respecto, Gabriela Cerruti brindó la aclaración oficial sobre el proyecto ante la reacción de un sector de la sociedad. “No va a haber una plataforma en la costa. La mayoría de los países, como Brasil, tienen operaciones similares y no vemos plataformas sobre la costa” explicó.

Además, la vocera aseguró que “no va a afectar la cuestión visual y es prácticamente imposible que haya un derrame” y agregó que “La cuestión ambiental es importante, hay que asegurarse que estos pozos se hagan con todo el cuidado que haga falta”.

Al tiempo que añadió: “La crisis climática es una cuestión que ocupa y preocupa al gobierno nacional. Entiende que es un proceso. Nosotros tenemos que llegar a cambios de producción y consumo que van a llevar 20 0 30 años. Mientras tanto, estamos en un momento de transición”.

“No estamos de acuerdo con las posturas de un productivismo extremo o del extractivismo a cualquier costo. Tampoco estamos de acuerdo con prohibir algunas actividades”, amplió la funcionaria en cuanto al proyecto offshore en Mar Argentino.

Además, definió: “No es sobre la costa de Mar del Plata, es a 400 km con lo cual muchas de las imágenes que se están divulgando. No estamos de acuerdo con generar indignación y angustia”.

“Hasta que lleguemos a ese momento en que el mundo tenga energías renovables o energías más sustentables, nosotros vamos a tener que llevar adelante un proceso de transición en donde el gas va a ser la principal fuente de energía. Pero también vamos a tener que seguir consumiendo petróleo”, comentó Gabriela Cerruti.

A su vez, explicó: “Estamos hablando de una etapa de exploración con una empresa Noruega junto a YPF y Shell que cumplieron con toda la normativa y no tuvieron antecedentes de accidentes ambientales”.

Los protocolos

En cuanto a las regulaciones, la portavoz sumó: “Lo que tenemos que hacer es llevar adelante ese proceso de la manera más sustentable y consensuada posible y esto es lo que se hizo con respecto a la explotación offshore”.

“La aprobación tiene mucho control. Paso por Ambiente, porque somos firmantes de acuerdos internacionales que nos obligan a realizar este tipo de procesos. Tiene control. Va a ser controlado por Pampa Azul. Estamos tomando todas las medidas para que se haga de la mejor forma posible”, puntualizó Gabriela Cerruti.

exploracion petroleo gabriela cerrutii mar argentino
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Un dirigente cercano a Sergio Massa asumió como ministro de Transporte de Axel KiciillofUn dirigente cercano a Sergio Massa asumió como ministro de Transporte de Axel Kiciillof6 enero, 2022
Nuevo récord diario: 109.608 casos positivos de covid6 enero, 2022Nuevo récord diario: 109.608 casos positivos de covid

Entradas relacionadasBest

Actualidad

¿Macri se presenta en las elecciones de Boca?

1 noviembre, 2019
Actualidad

Coronavirus: confirmaron 53 muertes y 5.241 nuevos casos en las últimas 24 horas

1 agosto, 2020
Featured image: El gobierno defendió la exploración petrolera en el mar: “La aprobación tuvo mucho control”
Featured image: El gobierno defendió la exploración petrolera en el mar: “La aprobación tuvo mucho control”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión
    Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión
    17 mayo, 2022
  • 2Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo
    Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.