2022-05-17 12:29
ÚLTIMAS NOTICIAS

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

Rossi negó que le ofreció a Randazzo ser parte del Gobierno: “Es una vil operación, es infame”

ALERTA COVID: los casos de coronavirus aumentaron 92 %

Jorge Macri cruzó a la Marcha Federal: “Son vagos que no laburan”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad Guzmán: “El FMI puede perder legitimidad si empuja a Argentina a una situación desestabilizante”
Actualidad

Guzmán: “El FMI puede perder legitimidad si empuja a Argentina a una situación desestabilizante”

18 enero, 2022

El ministro de Economía brindó una entrevista a un medio extranjero.

“El panorama para 2022 puede ser muy virtuoso ya que la Argentina tiene un superávit comercial muy alto. Fue superior a los 15.000 millones de dólares en 2021. ¿Cuál es el problema de balanza de pagos que enfrenta Argentina en 2022? Es justamente la deuda con el FMI. Es al revés de lo que naturalmente ocurre. Es la deuda con el FMI la que genera el problema de balanza de pagos. Y por eso es importante poder refinanciarla. Es importante para el país y también para el FMI”, aseguró el ministro de Economía, Martín Guzmán, en una entrevista concedida a la agencia France Press.

“Si empuja a Argentina a una situación desestabilizante, (el FMI) va también a tener una legitimidad menor en el futuro, cuando otros países requieran del multilateralismo para poder resolver junto a la comunidad internacional sus problemas”, advirtió. Argentina negocia una deuda de 45 mil millones que tomó de modo irresponsable el gobierno de Mauricio Macri. El FMI le dio el préstamo para ayudar a la gestión de derecha a ganar las elecciones de 2019, lo que finalmente no ocurrió.

“Si queremos protegernos entre todos y proteger el funcionamiento del multilateralismo, es importante acordar algo que sea creíble. Y creíble quiere decir implementable”, insistió el funcionario.

Por eso, el ministro volvió a pedir que se acuerde un programa que le permita crecer al país: “Necesitamos poder refinanciar estas deudas. Necesitamos que por ese tiempo no nos cobren una condicionalidad tal que detenga la recuperación y que inhiba la capacidad de desarrollo de Argentina en el mediano y en el largo plazo”, enfatizó. 

“En 2021, con una economía creciendo al 10%, el déficit fiscal primario cayó 3,5 puntos del PBI. El déficit fiscal de 2021 fue de entre 2,9 y 3% del PBI, esta cifra se va a conocer el 20 de enero. Es una caída muy fuerte. Se está dando una consolidación fiscal virtuosa”, precisó el ministro. Sin embargo, el FMI pide un mayor ajuste, que de lograrse obligaría a una recesión.

¿El FMI vuelve a jugar sus fichas en relación a sus simpatías con la derecha argentina? ¿Por qué tanto énfasis en un programa que ya fracasó en otros países y que obligaría a la Argentina a una crisis? ¿Quieren que esa crisis la pague el peronismo?

ajuste macrista Deuda de Mauricio Macri FMI mafia macrista Martín Guzmán
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Primera quincena de enero: más de 347 mil turistas visitaron Villa Gesell y marcó un récordPrimera quincena de enero: más de 347 mil turistas visitaron Villa Gesell y marcó un récord17 enero, 2022
Republicanos cuando les conviene: el macrista Conte Grand no quiere ir al Congreso18 enero, 2022Republicanos cuando les conviene: el macrista Conte Grand no quiere ir al Congreso

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Juan Martín Mena: “Todos los agentes de inteligencia que visitaban a Bullrich están procesados”

30 mayo, 2021
Actualidad

Randazzo perdió dos candidatos en Lomas de Zamora

15 octubre, 2021
Featured image: Guzmán: “El FMI puede perder legitimidad si empuja a Argentina a una situación desestabilizante”
Featured image: Guzmán: “El FMI puede perder legitimidad si empuja a Argentina a una situación desestabilizante”

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión
    Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión
    17 mayo, 2022
  • 2Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo
    Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.