Sileoni sobre los dicho de Acuña: “Hay estados que abandonan”

El director general de Cultura y Educación de Buenos Aires hizo referencia al comienzo del año lectivo y a la necesidad de garantizar la presencialidad plena durante el 2022.
En el marco del primer encuentro de inspectores, jefes regionales y distritales de Educación, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni manifestó que junto al gobernador Axel Kicillof “reunimos a los 50 inspectores regionales de toda la provincia, a los 137 inspectores distritales, a los equipos y directores”.
En ese sentido, Sileoni destacó que propusimos con ese fin “pensar ideas a partir de un documento que se llama -Educación bonaerense- que piensa los próximos dos años, con metas y desafíos”. De este modo recordó la importancia de la presencia del gobernador “evidencia una gran fuerza de todo lo que piensa que es poner sobre la mesa las dificultades, las cosas que no nos salen bien, que es lo más sano, y es a la vez la plataforma a través de la cual vamos a transformar estas cuestiones”.
Sobre las manifestaciones de la ministra de Educación de la ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, Sileoni dijo que “los educadores bonaerenses no dan por perdido a los niños y a las niñas. No hay niños perdidos, hay Estados que abandonan. Y lo que venimos a ratificar es un Estado que no abandona, que tiene dificultades, con 60 mil chicos con una relación distante en el sistema educativo, pero para ello tenemos programas como el ATR de revinculación de trayectorias” entre otros.
Por último, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires expresó que “este año tiene que ser necesariamente el año de la presencialidad y así lo vamos a encarar. Queremos que el 2 de marzo sea una fiesta en las 21.000 escuelas bonaerenses”.