2022-08-12 17:35
ÚLTIMAS NOTICIAS

La semana que viene sigue el juicio por el golpe de Estado en Bolivia y la complicidad de Macri

Massa se reunió con la Mesa de Enlace

Alberto aseguró que el macrismo buscaba excusas para no dar pensiones

La semana que viene se conocerán los nuevos cuadros tarifarias

Carrió reconoció que en los gobiernos de Macri y Vidal hubo corrupción

Según las consultoras, la inflación bajará en agosto pero seguirá en niveles muy altos

Vialidad: Cristina Kirchner pidió apartar al juez Gorini

Denuncian que Larreta gastó $3.000 millones de la Policía de la Ciudad en publicidad, consultorías y en “influencers”

La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual

Pablo Moyano: “El 17 denunciaremos a los especuladores que perjudican al Gobierno”

La represión brutal de Morales en Jujuy: policías de civil secuestraron a un militante popular

Raverta: “Ningún jubilado va a ganar menos de 50 mil pesos”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad El Gobierno desmintió una fake news difundida en los medios
Actualidad

El Gobierno desmintió una fake news difundida en los medios

6 marzo, 2022

Se trata de compras en la Casa Rosada y en la Quinta de Olivos. Desde Presidencia difundieron un comunicado oficial, “ante la difusión de información falsa y distorsionada sobre gastos en la compra de alimentos”.

La Secretaría General de la Presidencia informó este sábado que la compra de alimentos para la Residencia Presidencial de Olivos y la Casa de Gobierno “se hace de manera centralizada y por Licitación Pública Nacional”, por ser el “mecanismo más transparente” y “beneficioso para el Estado”.

La información fue difundida en un comunicado, publicado también en un hilo de la red social Twitter, “ante la difusión de información falsa y distorsionada sobre gastos en la compra de alimentos para la Residencia Presidencial de Olivos y la Casa de Gobierno”.

“Las compras de alimentos por Licitación Pública se realizan con una modalidad que se llama ‘Orden de Compra Abierta'”, explicó la Secretaría General de la Presidencia y manifestó que “esto quiere decir que el Estado solo paga aquello que solicita y consume, garantizando sus precios por el plazo de duración de la licitación”.

Comunicado de la Secretaría General de Presidencia

Ante la difusión de información falsa y distorsionada sobre gastos en la compra de alimentos para la Residencia Presidencial de Olivos y la Casa de Gobierno, la Secretaría General aclara lo siguiente 👇 1/9

— Casa Rosada (@CasaRosada) March 5, 2022

Asimismo, indicó que los productos que se enumeran en la licitación “son un estimativo de las necesidades de todas las dependencias de Presidencia” y señaló que “en consecuencia es falsa la información difundida sobre gastos en millones de pesos para la realización de ‘picadas'”.

“Los productos que se mencionan en la Licitación Pública son parte de los ingredientes que se utilizan para el consumo de alrededor de 1.600 personas”, afirmó.

En esa línea precisó que “esto incluye personal administrativo, periodistas, fuerzas de seguridad, granaderos y funcionarios de las Secretarías de Comunicación y Prensa, General, Legal y Técnica y Asuntos Estratégicos, Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ministerio del Interior”.

“Actualmente, se ofrecen tres tipos distintos de menú que deben ser abonados tanto por el personal como por los funcionarios”, explicó la Secretaría en el comunicado.

Así, señaló que la elaboración de alimentos en las distintas dependencias de Presidencia “también son destinados a eventuales actividades protocolares y/o diplomáticas, y los ingredientes que requieren son adquiridos bajo esta misma modalidad”.

“La información sobre compras de los organismos del Estado Nacional se encuentra disponible en los sitios web de acceso público”, recordó y advirtió que “su utilización de forma tendenciosa e insidiosa solo confunde a la ciudadanía”.

La Secretaría General de la Presidencia aseguró que “toda compra de alimentos se hace de manera centralizada y por Licitación Pública Nacional por ser el mecanismo más transparente y beneficioso para el Estado”.

Alberto Fernádez Casa Rosada Presidencia Quinta de Olivos
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Leandro Santoro reveló quienes le pagan el sueldo a Milei y cruzó a CanosaLeandro Santoro reveló quienes le pagan el sueldo a Milei y cruzó a Canosa6 marzo, 2022
Se sacaron las caretas: Cuneo y periodista macrista se dijeron de todo6 marzo, 2022Se sacaron las caretas: Cuneo y periodista macrista se dijeron de todo

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Abuchearon a los trabajadores del Colón que le reclamaban a Larreta mejores salarios

20 diciembre, 2019
Actualidad

“Soy del pueblo”: La mujer que protestó arriba de un Audi se victimizó por los comentarios en las redes

21 agosto, 2020
Featured image: El Gobierno desmintió una fake news difundida en los medios
Featured image: El Gobierno desmintió una fake news difundida en los medios




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1La semana que viene sigue el juicio por el golpe de Estado en Bolivia y la complicidad de Macri
    La semana que viene sigue el juicio por el golpe de Estado en Bolivia y la complicidad de Macri
    12 agosto, 2022
  • 2Massa se reunió con la Mesa de Enlace
    Massa se reunió con la Mesa de Enlace
    12 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.