2023-06-02 01:21
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
ActualidadSin categoría

Tras el acuerdo con el FMI, Fernández apuntó contra Macri

Riso 26 marzo, 2022

Este viernes se confirmó que el organismo de crédito internacional, aprobó los términos del acuerdo alcanzado con el Gobierno argentino.

Este viernes, el board del directorio del Fondo Monetario Internacional, aprobó el acuerdo alcanzado con nuestro país, y que fue votado por el Congreso nacional la semana pasada. En este marco, el presidente Alberto Fernández publicó un mensaje en las redes sociales en donde recuerda que la deuda fue tomada por la gestión de Mauricio Macri. 

“En 2018 el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados de Juntos por el Cambio tomó la mayor deuda de la historia con el FMI y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinas y argentinos”, comienza el texto de su posteo que fue acompañado con un video. 

“Lo hizo después de haberse endeudado con acreedores privados por una suma que superaba los 100 mil millones de dólares.”

En 2018 el gobierno de Mauricio Macri y sus aliados de Juntos por el Cambio tomó la mayor deuda de la historia con el #FMI y la cargó en las espaldas de generaciones de argentinas y argentinos. pic.twitter.com/wq4m7dAOJY

— Alberto Fernández (@alferdez) March 26, 2022

“Con la excusa de levantar ese pasivo, tomó la deuda con el FMI, pero en realidad la mayor parte de esa nueva deuda terminó derivándose a la fuga de capitales”

“Con los dólares recibidos no quedaron reservas, no se construyeron hospitales, escuelas, puentes o rutas. Todo se esfumó en manos de especuladores y con la pasividad del gobierno de entonces”.

“Al asumir la Presidencia de la Nación, ambas deudas amenazaban la economía argentina. La deuda con los acreedores privados la reestructuramos. La deuda con el FMI hoy acordamos refinanciarla. Nosotros no tomamos ninguna de esas deudas”.

“Pagar sin un acuerdo era imposible. Solo este año debíamos afrontar pagos por 19.000 millones de dólares. No pagar nos conducía a un default que irremediablemente paralizaría el crecimiento de la economía argentina”

“Después de dos años de negociaciones, alcanzamos un acuerdo con el FMI que, tras aprobarse en el Congreso Nacional, hoy fue aprobado por el directorio de aquel organismo“

“Los compromisos que asumimos con el pueblo argentino nos garantizan seguir creciendo, aumentando la inversión en obra pública, creando empleo formal, promoviendo la inversión social, educativa y en ciencia y tecnología“.

El mandatario volvió a aclarar que “Este acuerdo no quita derechos. No propicia reformas laborales ni jubilatorias. Tampoco dispone reformas estructurales en el Estado”

“En un contexto global de incertidumbre derivado de la pandemia y de conflictos bélicos, logramos este acuerdo que nos permite visualizar un horizonte de crecimiento. La comunidad internacional nos ha acompañado”, señaló Fernández, con imágenes que registran el apoyo de distintos líderes mundiales.

“Logramos este acuerdo, por primera vez en la historia, con la aprobación del Congreso y con apoyo de trabajadores, empresarios, organizaciones sociales y gobernadores de nuestra Patria”, concluyó. 

Córdoba: una jefa comunal del PRO hizo un posteo negacionista y piden su renunciaCórdoba: una jefa comunal del PRO hizo un posteo negacionista y piden su renuncia26 marzo, 2022
Durísimo: levantan el programa de Fantino26 marzo, 2022Durísimo: levantan el programa de Fantino

Entradas relacionadasBest

ActualidadInternas

Larreta realizó un acto ante más de mil pastores evangélicos acompañado de Cynthia Hotton

Manu 11 abril, 2023
Actualidad

Espionaje a víctimas del ARA San Juan: toda la derecha latinoamericana salió a defender a Macri

1 noviembre, 2021
Featured image: Tras el acuerdo con el FMI, Fernández apuntó contra Macri

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    YPF Luz, el brazo ecológico de la petrolera estatal, crece en el espacio de las energías renovables
    1 junio, 2023
  • 2Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    Máximo Kirchner visitó la Academia China de Ciencias Sociales
    1 junio, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.