2023-01-27 22:11
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

53%: con ese número cerró la primera paritaria del año

Quique 12 abril, 2022

Acuerdo del gremio de la industria del vestido y afines.

El inicio de las paritarias ya tiene en la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) al primer gremio en cerrar un acuerdo de recomposición salarial, en el marco de las rondas acordadas entre el Gobierno, la UIA y la CGT. El número: 53,4%. De esta manera, se planta la cifra que podría funcionar como horizonte en las negociaciones de un año complicado.

El aumento se pagará en dos tramos, de abril a octubre. El primero se pagará con el salario de abril y será del 30%. En cambio el segundo se abonará en julio e implicará un incremento del 23,4%. Además, se incorporará una suma fija extraordinaria equivalente al 7% del sueldo básico que se abonará mensualmente entre abril y octubre.

Al finalizar el último tramo, en el mes de octubre, está previsto que el gremio y la representación empresarial de la Cámara de la Indumentaria se vuelvan a juntar para analizar la situación salarial del sector en base a la evolución del Índice de Precios al Consumidor.

La ronda de paritarias involucrará a 27 ramas de la actividad y continuará con rubros como Alimentación, Químicos y Petroquímicos, textiles, mecánicos del Smata, gastronómicos, Sanidad y Camioneros, entre otros, según el esquema que pudo reconstruir este diario.

El objetivo del adelanto de las paritarias por parte del Gobierno es lograr recomponer los salarios, en el marco de un posible aumento de la inflación superior al registrado en 2021 – 50,9% – debido al aumento de combustibles y alimentos producto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del mes de marzo que publica mes a mes el Banco Central ubica el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para 2022 en un 59,2%.

Médicos de la Ciudad le exigen a Larreta aumento salarial y mejores condiciones laboralesMédicos de la Ciudad le exigen a Larreta aumento salarial y mejores condiciones laborales12 abril, 2022
Gestapo macrista: los espías aseguraron que respondían "al uno"12 abril, 2022Gestapo macrista: los espías aseguraron que respondían "al uno"

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Cuba anuncia la fase 2 de su vacuna contra el coronavirus

19 agosto, 2020
Actualidad

Volvió “Créditos Casa Propia” para la construcción de viviendas

28 julio, 2021
Featured image: 53%: con ese número cerró la primera paritaria del año

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    27 enero, 2023
  • 2Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    27 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version