Zaffaroni: “Hay un plan para proscribir a Cristina”

Así lo afirmó el ex ministro de la Corte e integrante de la CIDH, al referirse a los avances del lawfare en el país.

El ex ministro de la Corte Suprema de Justica (CSJ) e integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Eugenio Zaffaroni, denunció este martes que “Hay un plan para proscribir a Cristina“.

En declaraciones realizadas a AM 530-Somos Radio el jurista planteó: “Todo esto es el lowfare funcionando a dos velocidades sincronizadas“, y luego agregó: “El lowfare funciona para perseguir al que se tiene enfrente, pero también para proteger y encubrir a los propios“.

En ese sentido, Zaffaroni ejemplificó: “El sobreseimiento de Macri es un escándalo porque lo hacen los mismos jueces que él designó”.

Luego,el integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, señaló acerca de la existencia de “un programa dirigido a la proscripción de Cristina para las elecciones del año que viene“.

Tras valorar el contenido político de los vídeos que publicó ayer la Vicepresidenta, el ex ministro de la CSJ, puntualizó: “Toda esta catástrofe que se producen en el Poder Judicial es resultado de defectos institucionales que el propio Poder judicial“.

Siguiendo esa línea, Zaffaroni propuso una “corrección” de los defectos constitucionales, con una reforma en la Carta Magna “que nos pueda proveer de una organización del Poder Judicial conforme a algunos de los modelos que funcionan en el mundo“.

El reconocido jurista, señaló que al no registrarse ninguna modificación o reforma en el Poder Judicial, la persecución a Cristina y a otros funcionarios empeoraría y luego denunció: “El lowfare está funcionando, se siente empoderado y está avanzando”.

Es Cristina, es Milagro, puede ser cualquiera de nosotros. Van a ir por los empresarios de Pymes, sindicalistas, cualquiera que les moleste”, advirtió el ex miembro de la CSJ y luego remató: “Tenemos un poder judicial que si todavía no actuó autoritariamente es porque no lo necesito, pero si lo tiene que hacer lo hará“.

Más tarde, Zaffatoni se refirió al proyecto de la ampliación de la CSJ y señaló: “En Europa, entre los tribuales constitucionales y de casación (que realizan el mismo trabajo que nuestra Corte) son 50, 60 o 70 jueces“.

En otro pasaje de la entrevista, el jurista expresó: “La Corte resuelve cuestiones que tienen importancia económica. Te plantean una inconstitucionalidad, nadie la plantea por un abstracto interes en la vigencia de la Constitución, siempre detrás de eso hay intereses específicos”.

Para finalizar, el juez analizó porqué el gobierno de Alberto Fernández no realizó una reforma constitucional, o fuertes cambios en el Poder Judicial, y sintetizó: “No se intentó nada”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp