2023-01-27 20:26
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Actualidad

El Plan Remediar sumó 12 nuevos medicamentos para su distribución

Santi 11 septiembre, 2022

A través de la mayor compra de su historia, el programa amplía su oferta de medicamentos esenciales.

En un encuentro entre autoridades del Ministerio de Salud de la Nación con referentes de las 24 jurisdicciones del Programa Nacional Remediar, se anunciaron los resultados de la actual compra de medicamentos esenciales que, a través de una licitación inédita, suman 12 nuevos medicamentos más que se distribuyen en los botiquines a los 8.100 centros de salud de todo el país.

“Cuando decimos ‘Primero la gente’ hablamos de esto: más inclusión, más acceso y más salud, en este caso expresado a través del acceso a los tratamientos que seguimos enviando a todas las jurisdicciones del país”, expresó la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, durante el encuentro donde se evaluó también el estado de situación y las líneas estratégicas 2022-2023 para el programa.

En tanto, la nueva coordinadora nacional del área, María Eugenia Debiassi, fue la encargada de dar detalles del anuncio e informó que se “logró adjudicar la mayor compra de la historia del programa, con un 93% de los renglones licitados y se incorporaron 12 nuevos medicamentos para la distribución”.

En relación a los nuevos medicamentos incluidos, se detalló que la compra corresponde a los botiquines de Salud Mental y del Plan 1000 días y su distribución se realizará a través de la operación logística de Remediar, que llegará a los establecimientos de manera bimestral.

En el transcurso del 2022 ya se distribuyeron 200 mil tratamientos de Salud Mental, mientras que para el Plan 1000 días se está planificando la incorporación de cremas sumadas a los medicamentos.

Además, en la jornada se anunció la convocatoria para trabajar en el listado de medicamentos esenciales (2023-2024) con el objetivo de actualizarlo teniendo en cuenta la demanda de las jurisdicciones, ya que el listado es dinámico y se elabora a partir del pedido de las provincias y de los programas y direcciones del Ministerio de Salud de la Nación en conjunto con las sociedades académicas y científicas.

Otro tema abordado en el encuentro fue la digitalización del “formulario B” que, desde su implementación, ya cuenta con más de 1200 Centros de Salud que realizan la rendición de stock mensual de manera digital.

Militantes y dirigentes del Frente de Todos manifestaron su respaldo a CristinaMilitantes y dirigentes del Frente de Todos manifestaron su respaldo a Cristina11 septiembre, 2022
“Yendo”, el programa que lanzó la Provincia para prevenir las violencias por razones de género en jóvenes11 septiembre, 2022“Yendo”, el programa que lanzó la Provincia para prevenir las violencias por razones de género en jóvenes

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Circo macrista: ahora Canosa se enojó con Majul y dijo que le da “vergüenza ajena”

9 agosto, 2021
Actualidad

Organismos de Derechos Humanos exigieron el indulto presidencial para Milagro Sala

Luis 17 enero, 2023
Featured image: El Plan Remediar sumó 12 nuevos medicamentos para su distribución

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    Duro momento: el chofer de una camioneta de Ritondo manejaba borracho por la costa
    27 enero, 2023
  • 2Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    Se espera una gran movilización contra la Corte Suprema de Justicia
    27 enero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.

Go to mobile version