En toda la nación caribeña se registraron marchas para reclamar la no agresión militar estadounidense.
Todo Haití se movilizó contra la posibilidad de una intervención de Estados Unidos en el país caribeño. Aunque fue el mismo Gobierno haitiano, fue el que pidió ayuda militar, cuando Estados Unidos comenzó a preparar un despliegue militar, la población salió a las calles impulsivamente a pedir por Rusia.
Estados Unidos presentó un proyecto frente al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para intervenir en Haití, luego de la solicitud de gobierno haitiano de ayuda militar internacional para combatir la inseguridad en amplias zonas del país.
Lo que sucedió es que si bien la población del país reconoce los enormes problemas presentes, se manifiestan en contra de una nueva intervención de Estados Unidos (como ya ocurrió en 2004 y en otras oportunidades). Por eso, entre ayer y hoy, se han reportado enormes movilizaciones en Puerto Príncipe, la capital del país caribeño.
En las enormes movilizaciones, igual que en lo ocurrido en países de África últimamente, los manifestantes han portado banderas de Rusia y hasta han pintado sus cuerpos con los colores de ese país para pedirle a Moscú que vete cualquier intervención norteamericana, algo que parece que Rusia haría en caso de someterse a votación al igual que China.
En el medio de la compleja coyuntura global, los sentimientos contra las grandes potencias se levantan con distintas particularidades a lo largo y ancho del mundo por las tremendas barbaridades que estas han cometido contra pueblos del mundo entero. El mundo tal y como era conocido, nunca volverá a ser el mismo.