Desde la cartera de Producción afirmaron que una divisa común potenciaría el intercambio comercial entre ambos países.
En declaraciones radiales, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José “Vasco” de Mendiguren, respaldó la iniciativa de avanzar con una moneda común con Brasil al asegurar que “le permitirá a ambos países ahorrar reservas en dólares”.
Aunque expresó que a “nivel regional puede demorar más tiempo, como ocurrió con la Unión Europea” aclaró que “se podrá avanzar más rápido para concretar el acuerdo entre Argentina y Brasil”.
Durante su campaña electoral, el ahora presidente de Brasil, Lula da Silva, lanzó la propuesta que tuvo buena recepción en Argentina y que recobra fuerzas a partir de la visita del mandatario del país vecino.
En este contexto, ya se conoció que entre los puntos principales de un acuerdo que firmarán Lula y Alberto Fernández se incluirá un mecanismo que permitirá la creación de “una moneda común sudamericana”.
Consultado por AM750 sobre este punto, De Mendiguren aclaró que “una cosa es una moneda común al estilo de la Unión Europa, que lleva tiempo, y otra cosa es que vos tengas un swap de monedas para el comercio bilateral”.
En este punto, aseguró que “ambos países tienen un comercio bilateral muy importante” y que si es posible utilizar una moneda propia para el intercambio comercial, tanto Argentina como a Brasil “dejarían de utilizar reservas en dólares por cifras muy elevadas”.
Además, el “Vasco” destacó que “la relación entre ambos países está en su momento más complementario”, y puntualizó que esto se debe al nuevo “orden geopolítico internacional que se formó después de la pandemia y por la guerra en Ucrania”.
“Argentina y Brasil tienen el 40 por ciento de las proteínas del mundo, reservas de litio, de agua y energía. Lo que el mundo necesita, la región lo tiene en abundancia. Creo que vamos a tener una semana muy positiva para estabilizar la economía argentina”, comentó el funcionario.