2023-03-30 07:36
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
ActualidadBuenos AiresEconomía

Los frutos del Estado emprendedor: Argentina se afianza como exportador mundial de imágenes y datos espaciales

ignacio corsario 11 marzo, 2023

Argentina exportará imágenes de sus satélites SAOCOM a India, África y Asia

Las relaciones bilaterales entre Argentina y la India se profundizan cada vez más, puntualmente en términos comerciales y tecnológicos. En marzo, el canciller Santiago Cafiero y su par Subrahmanyam Jaishankar se reunieron en el marco del G20 y ratificaron la intención de continuar profundizando la Asociación Estratégica entre ambas naciones, puntualmente en temas de cooperación energética, científica, tecnológica y de asuntos espaciales. Asimismo, puntualizaron en el acuerdo bilateral en tecnología satelital donde VENG Argentina comercializará las imágenes de los satélites SAOCOM a la empresa india Suhora Space Analytics.

Sobre esto último, cabe destacar que en 2020 Argentina comenzó a exportar imágenes satelitales de la constelación Saocom, conformada por los satélites radar Saocom 1A y Saocom 1B, y desde ese momento ya se comercializaron más de 2600 escenas. Las perspectivas de los directivos de VENG son alentadoras, y así lo son también para la India, Asia y África que, de ahora en más, contarán con la comercialización de escenas de Saocom argentinas en la región. 

Cafiero junto a su par de la India. Fuente: Cancillería

Ahora, este 2023 venderá imágenes satelitales por 2 millones de dólares a través de VENG, donde el accionista mayoritario es la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) emplazada en Falda del Carmen, provincia de Córdoba. Esta compañía es la encargada de comercializar las escenas de los satélites argentinos y también es la contratista principal para el desarrollo del lanzador Tronador II. En palabras del vicepresidente de Veng, Juan Cruz González Allonca, se espera que este año las ventas crezcan al menos un 50% o más y agregó que “con este trabajo que venimos haciendo Argentina se suma al reducido grupo de países que pueden comercializar la información radar de sus propios satélites de observación de la Tierra”. 

Pero el acuerdo con la empresa de la India no fue el único. Considerando los objetivos de Veng, la idea es poder cubrir cada vez más mercados “de una manera rápida y eficiente”. El crecimiento de la empresa es exponencial, considerando que el primer acuerdo de Veng se firmó en diciembre de 2020 con la empresa italiana e-GEOS. Luego en 2021 se firmaron acuerdos con China (Beijing Smart Earth Digital), Japón (Remote Sensing Technology Center) y Canadá (MDA), para finalmente, en marzo de 2022, acordar con la empresa estadounidense URSA Space Systems.

🇦🇷🤝🇮🇳 | Gracias al acuerdo que firmamos en #India entre @veng_argentina y #Suhora, Argentina exportará imágenes satelitales de #SAOCOM 1A y 1B a India, África y Asia 🛰️

🇦🇷 Desarrollo tecnológico que significa más divisas y más trabajo para nuestro país. https://t.co/L0VIWEhkbA

— Daniel Filmus (@FilmusDaniel) February 27, 2023

Las escenas satelitales de los Saocom son requeridas para muchos usos, aunque se destacan “la detección de buques, monitoreo de recursos naturales, monitoreo ambiental, gestión y prevención de desastres, visualización de mapas de ambientes de humedad, detección de fugas de agua potable en zonas urbanas, y detección de manchas de petróleo en el mar y en el océano”. Y hasta ahora, los países con mayor demanda para este tipo de imágenes son China, Brasil, Estados Unidos, Papúa Nueva Guinea e Indonesia, aunque durante el 2022 Veng recibió consultas y pedidos desde Arabia Saudita, Ghana, Golfo Pérsico, Haití, India,  Malasia, Mongolia, Perú, Sudáfrica, Tanzania y Zambia.

ESCENARIOMUNDIAL

CONAE saocom soberania tecnológica
Multitudinaria marcha en Rosario por el niño asesinado con un fuerte reclamo de justicia  Multitudinaria marcha en Rosario por el niño asesinado con un fuerte reclamo de justicia  11 marzo, 2023
Máximo Kirchner y Axel Kicillof cerrarán el Plenario de la Militancia en Avellaneda11 marzo, 2023Máximo Kirchner y Axel Kicillof cerrarán el Plenario de la Militancia en Avellaneda

Entradas relacionadasBest

Economía

“Dramático”: en Mar del Plata, el desempleo llegó al 26%

24 septiembre, 2020
Actualidad

Alberto anunció un bono de 20 mil pesos para más de 350 mil trabajadores estatales

21 diciembre, 2021
Featured image: Los frutos del Estado emprendedor: Argentina se afianza como exportador mundial de imágenes y datos espaciales

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    Por una infección respiratoria internaron al papa Francisco
    29 marzo, 2023
  • 2Massa, reunión con el FMI y revisión del acuerdo
    Massa, reunión con el FMI y revisión del acuerdo
    29 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.