La Provincia lanzó convocatoria para encuestadores sobre temas de salud

El gobierno de Axel Kicillof busca conocer el acceso a los servicios de salud bonaerense, para lo que convocan a encuestadores. La remuneración es hasta $2.000 por encuesta.
En el marco de una iniciativa para conocer el uso de los servicios de salud dentro del territorio bonaerense, una de las primeras acciones del Plan Quinquenal de Salud presentado por el gobernador Axel Kicillof junto al Ministro de Salud en un acto que tuvo lugar hace unas semanas en Mar del Plata, la Provincia lanzó a una convocatoria para la función de encuestadores y encuestadoras.
Se trata de una encuesta mediante la cual la Provincia busca conocer como acceden los y las bonaerenses al diagnóstico y tratamiento médico. Para ello, encuestadores de todo el territorio bonaerense visitarán viviendas seleccionadas de forma aleatoria mediante técnicas de muestreo.
La Encuesta Provincial de Acceso, Utilización y Satisfacción con los Servicios de Salud 2023 (EPAUSS 2023) comenzó el pasado 20 de marzo y la recopilación de datos se llevará adelante hasta fines de junio, bajo la supervisión de la Dirección Provincial de Estadística (DPE) dependiente del ministro López, en un trabajo conjunto con las Facultades de Ciencias Exactas y Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata.
Es la primera vez que se realiza este trabajo en la provincia de Buenos Aires, que busca caracterizar la situación socio-sanitaria de su población y medir el acceso y uso de los servicios de salud, tanto en ámbitos públicos como privados. También se propone identificar si las personas realizan algún tipo de gasto y si se presentan barreras para acceder a diferentes tipos de servicios y tecnologías de salud.
¿Cómo anotarse para ser encuestador?
La Provincia continúa sumando encuestadores para llevar adelante la encuesta de servicios de salud, para lo cual presentó los perfiles de encuestador y se debe ingresar a esta página web.
Tener entre 18 años y 64 años y residir en la provincia de Buenos Aires.
Se valorará positivamente experiencia en relevamiento de datos (encuestas Hogares, Censos, etc…)
Organigrama de trabajo flexible, con cumplimento de objetivos y en coordinación con supervisores en campo.
Se realizarán capacitaciones mediante plataforma virtual a cada Encuestador/a previa salida a campo
Trabajo temporal y de tiempo parcial, máximo 3 meses
Es trabajo remunerado mediante pago contra presentación de Factura de monotributista (cualquier tipo de monotributo). Las Facturas se confeccionan por cantidad de entrevistas realizadas dentro de un período de tiempo definido (por ejemplo 1 mes, pudiendo fraccionarse por bajas).
Se abona entre $1500 y $2000 por encuesta realizada, más un viático diferencial según localidad de residencia y del territorio asignado, y un adicional para contratación de seguro de celular (por cuenta del/a Encuestador/a). Se estima una demora del pago de 1 mes luego del mes trabajado.
En esa dirección, especificaron que el instrumento de recolección de datos estará montado sobre el software de código abierto Open Data Kit (ODK), aplicación de celular que no consume datos y puede trabajar off line.
“Los resultados de esta encuesta nos permitirán tener un diagnóstico de las barreras de acceso y utilización de los servicios de Salud, y medir los niveles de utilización y satisfacción, con el objetivo de seguir garantizando el derecho a la salud de las y los bonaerenses”, expresó hoy el ministro de Hacienda, Pablo López.