Era cantado: María Eugenia Vidal bajo su candidatura presidencial

“No quiere decir que nunca más voy a ser candidata”, advirtió la diputada nacional.

La ex gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal anunció que decidió no ser precandidata presidencial por Juntos por el Cambio (JxC) y afirmó que “seguirá trabajando” por la “unidad” de la coalición opositora.

“Mi decisión es no competir, esta vez, para la candidatura a la presidencia”, ratificó Vidal esta noche en una entrevista para TN, donde afirmó que debe “facilitar la renovación” en Juntos por el Cambio y que su lugar hoy “es la unidad y acompañar al equipo”.

No quiere decir que nunca más voy a ser candidata”, advirtió la diputada nacional.

Al respecto, señaló que el sábado “fui a Los Abrojos para contarle mi decisión” al ex presidente Mauricio Macri, quien “dijo que entendía mis razones”.

“Lo hablé con muchos dirigentes del PRO y siento que hoy es lo mejor para todos. Esto fortalece al equipo y es un mensaje para los argentinos”, indicó y marcó que “cuantos más candidatos, más división, más confrontación” hay, en cambio “esto da unidad”.

Por otra parte, expresó que “es importante que el equipo del PRO siga gobernando la ciudad” de Buenos Aires, aunque aseguró que no se presentará para competir como jefa de Gobierno porteño.

“Hay dos candidatos del PRO y tres de otras fuerzas, no voy a ser la sexta”, añadió.

Por otra parte, el titular interino del PRO, Federico Angelini, había confirmado más temprano que Vidal declinaría su precandidatura presidencial por “una decisión personal”, y desestimó, en diálogo con la radio 990, que la dirigente se presente a competir por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad.

De esta manera, los seis aspirantes a la Presidencia dentro de JxC son Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, por el PRO; Gerardo Morales y Facundo Manes, por la Unión Cívica Radical (UCR); Elisa Carrió, por la Coalición Cívica (CC), y Miguel Ángel Pichetto, por el Encuentro Republicano Federal (ERF).

Si bien se especula con que la legisladora pueda regresar políticamente a la Ciudad para suceder a Rodríguez Larreta, hasta ahora no hubo confirmación al respecto ni de ella ni de su entorno.

En la Ciudad, donde el partido amarillo mantiene una hegemonía hace 16 años, los precandidatos a jefe de Gobierno por el oficialismo porteño son Jorge Macri y Fernán Quirós por el PRO; Martín Lousteau por la UCR; Ricardo López Murphy por Republicanos Unidos, y Graciela Ocaña, de Confianza Pública.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp