El Gobierno declaró la emergencia ferroviaria tras el accidente de trenes de Palermo

El vocero presidencial explicó que la decisión fue tomada a partir de un informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte.

Después del choque de trenes de la línea San Martín en Palermo, el Gobierno decretó la emergencia ferroviaria a partir de un informe de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), según informó el vocero presidencial Manuel Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

De todas formas, el portavoz del presidente Javier Milei aclaró que “no es por el accidente del viernes, sino por el informe recibido de la CNRT en abril, sobre una red ferroviaria devastada” e indicó que “en cualquier momento estará publicado el decreto” de la medida anunciada.

“La red está devastada”, advirtió el vocero a partir del informe de la CNRT a fines de abril e indicó que “se le dio traslado a las autoridades de las compañías que tienen los ramales de trenes”. Además, señaló que tras el cambio de gestión se encontraron “con una deuda de más de US$100 millones“.

Al respecto, Adorni manifestó: “Se ponía mucho más énfasis en pintar un mural en una estación que en aportar al mantenimiento y buen funcionamiento del sistema”.

Sobre el choque de trenes en Palermo, donde una formación impactó contra una locomotora y un coche furgón vacío, agregó: “Dejamos que la Justicia investigue, entendemos que hubo un error humano pero somos respetuosos del trabajo de la Justicia, con la que colaboramos en todo lo que se nos requiera”.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp