A contramano del discurso optimista oficial, los últimos datos publicados por el INDEC reflejan que la actividad industrial continúa sin mostrar señales claras de recuperación.
Según el informe más reciente del INDEC, el índice de producción industrial manufacturero registró en marzo una caída del 4,5% respecto a febrero, en su medición desestacionalizada. Se trata del tercer retroceso mensual en los últimos cuatro relevamientos y la baja más pronunciada desde diciembre de 2023.
Aunque la comparación con marzo de 2024 muestra un repunte del 5,2%, la tendencia de corto plazo revela un virtual estancamiento. En efecto, el acumulado del primer trimestre del año apenas logró una leve suba respecto al mismo período del año pasado, lo que debilita el relato oficial sobre una recuperación sostenida del sector.
El informe también detalla que diez de las 16 divisiones industriales relevadas presentaron subas interanuales. Entre ellas se destacan: Alimentos y bebidas (+5,6%), Maquinaria y equipo (+26,7%), Industrias metálicas básicas (+20,7%), Muebles y colchones (+32,9%) y Prendas de vestir, cuero y calzado (+9,5%). Sin embargo, otros sectores estratégicos, como Sustancias y productos químicos, Productos de metal, Plásticos, Petróleo refinado y la industria automotriz, mostraron caídas interanuales, lo que evidencia un panorama dispar y sin un rumbo claro de recuperación integral y sostenida.

En paralelo, el sector de la construcción también mostró señales mixtas. Si bien en marzo se registró una caída del 4,1% respecto a febrero, el dato interanual arrojó una mejora significativa del 15,8%, consolidando un crecimiento del 5,6% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo período de 2024. Entre los insumos que más crecieron se encuentran el asfalto (+66,5%), placas de yeso (+62,6%), cales (+26,3%) y hormigón elaborado (+19,2%).
En conclusión, los datos muestran que, si bien algunos sectores puntuales experimentan tímidas mejoras, la actividad industrial en su conjunto sigue lejos de una recuperación firme. El repunte sostenido que plantea el Gobierno nacional aún no se refleja en las estadísticas generando preocupación e incertidumbre.