El presidente defendió su proyecto de blanqueo de capitales y reconoció que podría ser usado por narcos. “Usted va a poder utilizar los dólares sin dejar los dedos marcados”, aseguró.
Javier Milei volvió a dejar declaraciones explosivas que generaron fuerte preocupación. Durante una entrevista con Luis Majul en La Nación+, el presidente admitió sin filtros que su proyecto de blanqueo de capitales puede ser utilizado por el narcotráfico.
Al ser consultado sobre los riesgos del nuevo régimen, Milei respondió: “¿Qué pasa si blanquea un narco? Y bueno, es un tema de seguridad. Mi trabajo es que la economía crezca, que los precios no suban”. Luego agregó, sin dudar: “Usted va a poder utilizar los dólares sin dejar los dedos marcados”.
El blanqueo de capitales forma parte de la Ley Bases impulsada por el oficialismo y permitiría legalizar dinero en efectivo, criptomonedas, bienes en el exterior o cuentas bancarias sin explicar su origen, con alícuotas mínimas y sin penalidades.
Lejos de tomar distancia de posibles usos ilícitos, Milei blanqueó que no le importa si el dinero proviene del narcotráfico, contrabando o evasión fiscal, siempre que entre al sistema. “Mi foco es el crecimiento económico, lo otro es problema de Bullrich”, ironizó en referencia a su ministra de Seguridad.
Las declaraciones del Presidente generaron fuertes críticas desde sectores judiciales, políticos y económicos, que advirtieron que un blanqueo sin controles puede facilitar el lavado de dinero y profundizar redes delictivas.
Además, varios especialistas recordaron que el narcotráfico no solo es un problema de seguridad, sino también un factor que distorsiona la economía, impulsa la violencia y corrompe estructuras estatales.
Con esta postura, Milei vuelve a mostrar su desprecio por los marcos legales y los controles institucionales, favoreciendo un modelo donde la impunidad financiera y la opacidad sean la norma