Category: 8º Sección - La Plata

8º Sección - La Plata

Bruera, ¿tironeado por Scioli y Randazzo?

En las últimas semanas, el jefe comunal platense, Pablo Bruera,  tuvo sugestivas participaciones en actos de campaña de los precandidatos a presidente del oficialismo Daniel Scioli y Florencio Randazzo. También mantuvo reuniones de trabajo con colaboradores del gobernador bonaerense. Sin embargo, en ninguno de estos encuentros manifestó su apoyo explícito por uno u otro postulante al sillón de Rivadavia.

Así las cosas, Bruera participó junto a Scioli de un importante acto de entrega de 50 patrulleros policiales en la ciudad de La Plata para las fuerzas de Infantería, Caballería, Grupo Halcón y la Banda Sinfónica de la Policía. El primer mandatario provincial destacó una "inversión sin precedentes" en Seguridad –uno de los ejes principales de su campaña y gestión- junto al platense y destacó la renovación y equipamiento logístico para “responder de manera eficaz a cada una de las realidades que enfrentamos" y "garantizar los derechos ciudadanos”.

Tal sólo dos días después de compartir escenario con el gobernador bonaerense, el intendente de La Plata se subió nuevamente a las tablas, pero esta vez para acompañar al precandidato K y ministro de Transporte Florencio Randazzo en un acto que llevaba como bandera uno de sus principales caballitos de batalla: la transformación del sistema ferroviario.

Juntos firmaron la adjudicación para la electrificación de la línea Roca, que une la estación Constitución con la capital provincial. Las obras de los primeros dos tramos ya están en marcha, que son desde Wilde a Don Bosco, y Don Bosco a Berazategui. En tanto, los funcionarios firmaron con la empresa Super Cemento la adjudicación de los otros dos tramos, que son el 3 y el 4 que va desde Berazategui hacia Villa Elisa, y Villa Elisa – La Plata.

Por su parte, Bruera mantuvo en su despacho municipal una reunión de trabajo con el presidente del Grupo Provincia y precandidato a gobernador bonaerense, Santiago Montoya, con quien analizó la posibilidad de instalar bocas de pago de Provincia Net, la empresa de tecnología del holding.

Montoya aseguró luego del encuentro que "Nos enfocamos en trabajar para solucionarle los problemas a la gente, como nos pide el gobernador Scioli, en esto la agilización de trámites es fundamental porque permite ahorrar tiempo". Asimismo, durante el encuentro, ambos abordaron temáticas de actualidad económica y política y de la gestión de desarrollo que viene llevando adelante el gobernador Daniel Scioli en territorio bonaerense.

Así las cosas, el gobernador y el Ministro continúan con la búsqueda de consensos por parte de dirigentes de peso dentro del kirchnerismo.

Read More

Provincia asiste a evacuados de Berisso

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, recorrieron junto al intendente de Berisso, Enrique Slezack, los distintos centros de evacuados que se organizaron tras las fuertes lluvias de la pasada madrugada. De este modo, el director de la Oficina Provincial de Emergencias, Alberto Rebagliati y el Director de Medicina Social Dr. Nestor Moreno, se encuentran a disposición del municipio.

“Siguiendo instrucciones del ministro Eduardo Aparicio, estamos a disposición del intendente para asistir al municipio mediante el trabajo coordinado que realizamos habitualmente en este tipo de situaciones”, declaró el Dr. Moreno durante la visita al Centro de Integración Comunitario del barrio Obrero de la localidad ribereña.

“Estamos hablando con la gente que tuvo que evacuarse para interiorizarnos de sus necesidades”, agregó el funcionario provincial de salud.

Además Moreno aclaró que "llevamos la tranquilidad a la población más afectada. “Esto es producto de la imprevisibilidad de las cuestiones climáticas, anoche llovieron casi 110 Mm. en una hora y media, mucho volumen de agua, con las consecuencias de que se inundaron algunos sectores, pero ya el agua está escurriendo y la gente comienza a volver a sus casas”, aseguró.

Por su parte, Alberto Rebagliati, Director de Emergencias de la cartera social de la Provincia, informó que se asistió a los evacuados con distintos insumos, como alimentos, colchones y ropa.

Read More

Conclave massista de precandidatos a intendentes de La Plata

Los principales precandidatos a intendente por el frente massista de La Plata, se runieron ayer en una confitería del centro de la ciudad para acordar cuestiones de la campaña local así como también el aporte que realizarán en pos de lograr la victoria de Sergio Massa en las elecciones presidenciales de octubre. Dieron el presente Marcelo Leguizamón, Javier Pacharotti, Carlos Melzi y Oscar Vaudagna. En tanto, el gran ausente fue José Arteaga, que no fue de la partida.

La reunión se extendió por más de dos horas y tuvo un clima muy distendido. El tema central fue la elaboración de “una estrategia local del Frente Renovador en conjunto para lograr el triunfo de Sergio Massa en las elecciones de octubre rumbo a la presidencia de la Nación”.

“El objetivo principal es Massa Presidente”, aseguró convencido el referente massista oriundo de Tolosa "Chuby" Leguizamón y agregó: “Hoy nos hemos puesto de acuerdo que, gane quien gane de nosotros en agosto, iremos todos encolumnados detrás del candidato a la intendencia de La Plata”.

A su turno, el ex Presidente del Concejo Deliberante de La Plata, Pacharotti afirmó: “Es muy positivo que los candidatos podamos juntarnos a dialogar sobre los problemas comunes que afectan a la ciudad como la inseguridad, las obras hidráulicas, entre otros. Dado que tenemos las PASO como herramienta para poder dirimir la cuestionas internas, no queremos perder de vista el objetivo de que Sergio Massa sea el próximo presidente de los argentinos”, concluyó.

Vale, recordar que el concejal, que hasta su pase al massismo supo ser uno de los uno de los hombres de más confianza de la familia Bruera, lanzó los primeros días de enero lanzó su campaña de verano bajo el lema “Hay equipo” en rutas que conectan la ciudad capital de la provincia de Buenos Aires con la Costa Atlántica.

Por su parte, Melzi, que se presenta en Twitter como “martillero” y “corredor público nacional" además de "fundador del Frente Renovador junto a Sergio Massa”, comentó que “la reunión fue muy productiva y en ella hemos establecido reglas claras y leales de convivencia democrática para lo que debemos afrontar estos meses de campaña, nadie va a ganar a partir de la discusión estéril”.

Por último, el concejal platense por el Frente Renovador, Vaudagna, oriundo del Barrio San Lorenzo, sostuvo que “nos juntamos para aunar criterios de campaña y poner todas las energías para que los platenses vivamos mejor y contribuir principalmente todos los candidatos fuertemente al triunfo de Sergio Massa”.

Read More

Ahora sos bienvenida!

En una entrevista radial de octubre del año pasado Carrió se refería a Mauricio Macri y su acercamiento de esta manera: "Me acerco al macrismo para ganar, pero eso no quiere decir que no lo siga denunciando a Macri por corrupción, ¿O acaso en una República no va a haber corruptos?".

Sobre ese mismo acercamiento, ya sellado en forma de acuerdo pre-electoral, se refirió Julio Irurueta, dirigente PRO de La Plata: “Carrió fue muy crítica de Macri" aseguró en pretérito, e hizo la salvedad: "Pero esos prejuicios han desaparecido”.

Irurueta esbozó un argumento para justificar el viraje de 180° de la diputada nacional cuando aseguró que “luego de verlo gobernar, esos prejuicios que tenía sin dudas han desaparecido”.

Claro hay que recordar para ello las reiteradas denuncias que la diputada nacional de Unen realizó desde el gobierno de Néstor Kirchner hasta el año pasado.

Durante ese largo período acusó al Jefe de Gobierno porteño por Pactos ocultos con el gobierno nacional y lo llamó "delincuente" y "corrupto republicano".

Pero Irurueta no es el único que esbozó un intento de justificación para este acuerdo. La propia Elisa Carrió intentó darle racionalidad esta rubrica de la que hablan todos: "Macri es un corrupto republicano. Se puede hacer una alianza con un corrupto si es de la República".

Como sea, Irurueta expresó que “Para nosotros es muy bienvenida y aceptable, porque el votante del PRO no tiene ningún prejuicio con el votante de Carrió, todo suma, nada resta”.

Y afirmó su satisfacción “por dirigentes que defienden la República, la ponen encima de todo y han escuchado a la sociedad que está pidiendo un cambio frente a los que gobernaron los últimos 25 años”.

Y aseguró que no fue una sorpresa este acuerdo ya que “a nivel local, ya veníamos trabajando y teniendo diálogo con la gente de la Coalición Cívica y la UCR”.

Respecto a la opinión de otras fuerzas políticas sobre el reciente acuerdo, el referente del PRO enfatizó que “los del Frente Renovador tienen muchas cosas que explicar antes de preocuparse por nuestro espacio, no es cierto de que esto sea meramente electoralista u oportunista, esto era un proceso natural”.

“Mauricio Macri no viene a privatizar la educación pública, no viene a matar a los pobres como se decía, no viene a cercar las villas sino todo lo contrario, es el dirigente más progresista en los hechos que tiene la Argentina”, destacó por último.

Read More

Pasala y que no vuelva, Bruera

El Intendente de La Plata, Pablo Bruera, otro de los apuntados para dar el salto del kirchnerismo al Frente Renovador, a fines del año pasado, había aprovechado un reclamo por rezonificación de lotes para sumar un nuevo round en su disputa política con el Director de la Administración Nacional de Seguridad Social (A.N.Se.S), Diego Bossio.

El reclamo apuntaba a que Bruera resolviera administrativamente una traba que impedía a los adjudicatarios del crédito, unas 430 familias, presentar sus papeles en orden ante la ANSeS. Impidiendo el otorgamiento real del crédito para la compra de sus viviendas.

Es por ello que el organismo nacional informó que dichas familias podrán conseguir terrenos a precios accesibles y financiados por el programa de créditos en los barrios San Carlos y Arturo Seguí.

Por medio de un comunicado, Bossio respondió indirectamente al jefe de la intendencia platense: “abrieron las inscripciones para participar del sorteo de dos loteos” destinado “a las familias que fueron sorteadas por Lotería Nacional en las líneas Construcción y Compra de terreno y construcción pero que todavía no podían llegar a cumplir el sueño de la casa propia debido a los altos valores de los terrenos de la zona”.

El Director de ANSeS señaló que: “en mayo de 2014 decidimos emprender una serie de acciones que fueron encomendadas a la Dirección de Desarrollo de Suelo Urbano, con el objetivo de generar lotes que estén al alcance de todas las familias. Queremos dar respuestas concretas a las necesidades de las familias platenses. Por eso, hemos trabajado con mucha responsabilidad y seriedad, involucrando a la sociedad civil para dar una respuesta concreta y que le sirva a las familias”

Así Bossio puso en jaque a Pablo Bruera, quien intentaba adjuntar este reclamo a la precandidatura a Gobernador del funcionario kirchnerista.

Según informó A.N.Se.S: “se lanzó una licitación pública y se afectaron inmuebles del Estado Nacional. Se evaluaron las propuestas, se sumó un terreno de 21 hectáreas en el barrio San Carlos (530 lotes) y otro de 5 hectáreas en el barrio Arturo Seguí (92 lotes) para incorporar 622 terrenos en La Plata”.

Además, sostuvo que “en el marco de la transparencia que caracteriza al programa de viviendas, antes de llevarse a cabo la urbanización de los predios, hubo extensas reuniones de trabajo con colegios profesionales, la Municipalidad y la Universidad Nacional de La Plata” y aclaró que en los próximos días se convocará a las familias sorteadas con créditos Pro.Cre.Ar a reuniones informativas sobre las características de los lotes y sobre el proceso de inscripción.

El comunicado de Diego Bossio se dio a conocer luego que 432 familias reunidas en el grupo “El gigante del oeste” acamparan frente al edificio municipal de La Plata reclamando que se aceleren las obras necesarias para rezonificar el terreno y construir en las calles 173 a 177 y de 47 a 52 en la localidad de Lisandro Olmos de la capital bonaerense.

El grupo de beneficiarios se unió para hacerle frente a la especulación inmobiliaria y poder construir su primera y única vivienda familiar y de uso permanente, mediante el crédito que resultaron beneficiados el 22 de octubre de 2013.

Read More

Protestas en La Plata a 22 meses de las inundaciones

Hoy, a poco de cumplirse los 2 años de la tragedia que dejó un saldo de 89 víctimas fatales, tras las inundaciones en la capital bonaerense, familiares de las víctimas convocaron junto a las asambleas barriales a una nueva movilización para reclamar por obras hidráulicas y la revelación del libro de defunciones.

"A 22 meses de la mayor inundación sufrida por la ciudad en su historia, seguimos pidiendo para que avances las obras hidráulicas que nos protejan e impidan que la ciudad vuelva a quedar bajo el agua", destacaron mediante un comunicado los familiares de víctimas y asambleas vecinales conformadas luego del 2 de abril de 2013, en La Plata.

En este sentido, marcharán a las puertas de la Municipalidad de la ciudad gestionada por Pablo Bruera, este lunes desde las 19. 00, al cumplirse otro mes de la lamentable tragedia.

"Seguimos esperando las obras hidráulicas, que se revelen a la sociedad los libros de defunciones y guardias de hospitales durante aquellos trágicos días y esperando que arrojen luz al camino que nos conduce a la verdad y la justicia", destacaron las familias damnificadas y afectadas por la pérdida de seres queridos.

Y agregaron: "Son 22 meses de carnaval, una a una se han caído las miserables y lastimosas caretas que revelan el rostro de la vileza, la gula y la avaricia de aquellos que nos gobiernan, quienes ningunean a los sobrevivientes a la catástrofe de la ciudad pero, por sobre todas las cosas, se revelan los rostros de aquellos que solo nos estafan una y otra vez mostrando solo desprecio e indiferencia por la vida y los derechos de los inundados".

"La nuestra, es una ciudad olvidada y abandonada a su propia suerte que soporta golpe tras golpe, sometida a humillación tras humillación al igual que una gran zona de la provincia arrasada por inundaciones recurrentes sin resolver", concluyeron.

Hoy desde las 19, se acercarán a la Municipalidad de La Plata, para llevar nuevamente los reclamos.

Read More