Category: Charlas de Pasillo

Charlas de Pasillo

Duhalchuchimassiolismo

Si bien Mauricio Macri ha hecho de sus encuentros con Lilita Carrió una novela, que ha ido contando en capítulos cuidadosamente descuidados (desde el Facebook hasta su relato en lo de Mirtha Legrand), se ha guardado bajo siete llaves la única condición irreductible de la Dra. Carrió para el acuerdo anunciado: el corte total y definitivo de los puentes que el ingeniero mantenía con Eduardo Duhalde.

Ésta es la verdadera razón del furioso antiperonismo que ahora distingue a Carrió, como personaje cada vez mas facetado en la tradición de la derecha antipopular. Sucede que el temor que aqueja a la chaqueña es que la debilidad política de Macri lo haga permeable a los acuerdos de gobernabilidad y que por esta vía se reconstituya el sistema feudal que el peronismo del interior (con el PJ bonaerense a la cabeza) ha garantizado, con sus más y sus menos, desde el regreso de la democracia, y que tan claramente se ha expresado en secuencias como las sucedidas entre la caída de Fernando De la Rua y la presidencia del propio Duhalde.

Ahora, con el arribo de Carlos Reutemann al armado del PRO se le terminan de cerrar al lomense los caminos turbios que lo hacen navegar por las aguas del poder.

Con un macrismo que le ha clausurado definitivamente el juego, el expresidente vuelve a posar su mirada sobre la estructura del PJ. Para eso apuesta a las relaciones que, por debajo y a través de distintos personajes, mantiene tanto con Daniel Scioli como con Sergio Massa.

Viejo lobo de mar en las aguas partidarias, está auscultando la solidez de los papeles del pejotismo, tanto a nivel provincial como a nivel nacional, para ver si puede encontrar un resquicio que habilite la intervención judicial de la estructura partidaria. De conseguirlo podrá ofrecer a sus otrora compañeros salidas políticas que lo liberen de coyunturas adversas.

La misma jugada –la intervención partidaria- la explica en dos vectores.

Para Scioli un partido intervenido le quitaría peso a la lapicera de CFK y lo dejaría mas libre a la hora de negociar lugares parlamentarios con su jefa. Además, obligaría al kichnerismo duro a acompañar al ex motonauta hasta las últimas instancias electorales posibles, ubicando en las listas a los alfiles claramente identificados con la Presidenta. Los abocaría a todos a militar mancomunadamente por el albur del 40%.

Para Massa, a quien se le desangra su frente interno en la provincia de Buenos Aires y que pareciera no estar en condiciones de repetir la performance electoral de 2013, un PJ intervenido podría hacer menos tentadora la fuga de sus socios peronistas hacia el Frente para la Victoria. Además, un peronismo intervenido podría reforzar la red de contención territorial que implica el Frente Renovador para aquellos actores que hoy se sienten demasiado incómodos jugando contra el PJ orgánico.

El ariete judicial de esta jugada sería la omnipresente Dra. María Servini de Cubría, quien cuenta con vasta experiencia a la hora de la intervención del Partido Justicialista. Además, la jueza también siente que tiene cuentas por cobrar con el Kichnerismo.

Fuentes reservadas dicen que, incluso, ya se habrían encontrado personalmente Duhalde y Servini de Cubría al amparo del revuelo que ocasiona el tema de Nisman y que permite que las miradas indiscretas de los Palacios Judiciales estén menos atentas a estas operaciones.

Read More

3, 2… 1?

3

Una fuente del Kichnerismo patagónico, que parece guardale cierto cariño, describió la situación así: ”cuando le dijimos que contrapese, se lo quiso llevar puesto; cuando le dijimos que afloje, pasó a ser su jefe de campaña…”

Es que con furia inusitada, Gabriel Mariotto milita la candidatura presidencial de Daniel Scioli más que ninguno en la provincia de Buenos Aires. Lejos de las críticas a DOS, ahora sostiene a los gritos, y con esa emoción de esquina suburbana que tan fácil le florece, que el ex motonauta es el mejor candidato del Frente para la Victoria.

En una reunión de gabinete ampliada con la presencia de varios legisladores convocada por el gobernador, el lomense aseguró: "Hay que trabajar para la candidatura de Daniel. Los compañeros del Frente para la Victoria lo tienen que entender porque es el modelo lo que está en juego".

Además, Mariotto mandó a los demás competidores que quedan en carrera a jugar a las provincias, en clara alusión a Florencio Randazzo que hoy parece ser el más firme contendiente que tiene Scioli de cara a las PASO.

Nadie sabe cuánto de confusión por parte de las órdenes recibidas hay en el nuevo Mariotto o si verdaderamente el mundo se le ha vuelto naranja al vice gobernador. Pero lo que está claro es que a la paciencia zen de Scioli puede adjudicársele el mérito de tener ordenado al kichnerista puro de más alto rango en la Provincia.

2

Mercedes, Alberto España, Wado de Pedro: lo que sigue en el conteo no es ni CFK, ni el Proyecto Nacional, sigue Daniel Osvaldo.

Sucede que DOS la semana pasada evitó responder preguntas respecto de La Cámpora, pero con Wado como grata compañía exaltó los valores de la juventud y la militancia en la figura del diputado nacional.

La situación se desarrolló bajo la surrealista escenografía naranja y con la musicalización ambiente del “wadooo..wadooo..” que los militantes, allí presentes, vociferaron cuando lo invocó el gobernador.

Sin entrar en el análisis, que se impone, respecto de la posición que frente a Daniel Osvaldo mantiene la agrupación que conduce el hijo de la Presidente–que parece convulsionada en sus bases y líneas de conducción frente a estos episodios- el optimismo de Scioli avanza varios casilleros.

DOS logró perforar esa suerte de veto y desconfianza que el kichnerismo duro siempre le dispensó y, sorpresivamente, esa bendición K la obtiene de uno de los miembros de la conducción de La Cámpora.

Apostilla para el Sciolismo radicalizado, que asombrado empieza a hacer cuentas de los escasos lugares que le quedan en un eventual gobierno de Daniel, puesto que asumen que los ministerios van siendo loteados entre gobernadores y La Cámpora.

1…?

Los que lo quieren a DOS podrían decir: “viste?, siempre fue el más leal de todos”. Otros, con pragmatismo peroncho-corleonista, afirmarían que lo que hace es meter a todos adentro, y más adentro al enemigo.

Lo que está claro es que el Gobernador cuenta votos a partir de los votos que son de CFK. Si bien DOS asume que debe sumar más allá de Cristina, entiende que no llega a ningún lado si pierde alguna cuota del voto kichnerista.

Así entendida su estrategia, desde el sciolismo han definido que su enemigo interno será el propio mecanismo de las PASO y que lo que precisan son unas primarias dónde puedan mostrar en el juego de los candidatos (y no de los espacios políticos) que DOS ha sido el más votado.

Claro, para sortear esa instancia su principal escollo a es el persistente Florencio Randazzo, El as en la manga que baraja DOS es llevar en la fórmula a alguien a quien ni Florencio ni ningún Kichnerista se atrevería a enfrentar…

Read More

Scioli prepara anuncios en Seguridad

El gobernador bonaerense Daniel Scioli anunciará el próximo viernes dos nuevas iniciativas en materia de seguridad para los 135 municipios de la Provincia.

Será en un acto del que participarán 80 intendentes, entre oficialistas y opositores, autoridades de la fuerza de seguridad local y más de dos mil policías, según informaron fuentes oficiales.

La cumbre que prepara el sciolismo será en el Hotel Provincial de Mar del Plata, donde Scioli presentará la creación de una unidad de investigaciones y una unidad antinarcóticos de la Policía Bonaerense para cada distrito, dando así respuesta a un reclamo de los jefes comunales.

Desde las estructuras sciolistas encargadas del armado del evento indicaron que "ningún intendente se manifestó en contra de la decisión de Scioli" y confirmaron que "las medidas son para todos los municipios".

La decisión de Scioli, quien es uno de los precandidatos a Presidente por el Frente para la Victoria, implicará que cada municipio tenga su propia unidad para combatir el narcotráfico y una Dirección Departamental de Investigaciones (DDI), pasando de 40 DDI en toda la provincia a 135.

El personal que trabaje en las oficinas de cada municipio dependerá del Gobierno de la Provincia, mientras que las oficinas se instalarán en inmuebles que pongan a disposición las intendencias locales, según explicaron desde La Plata.

En la misma jornada, dos mil policías bonaerenses, de los 10 mil agentes egresados este año, serán destinados al interior bonaerense luego de haber sido capacitados en Derechos Humanos, Seguridad Rural, Patrulla Comunal y Antinarcóticos.

Read More