La Universidad, el parque industrial y obras, la apuesta de Cascallares

El candidato a intendente de Almirante Brown por el Frente para la Victoria (FpV), Mariano Cascallares, verdugo en las PASO del exmassista retornado Darío Giustozzi, ya se prueba el traje de intendente.

Cascallares aaseguró que el distrito "es un gigante dormido que despertará de la mano de nuestra Universidad que pondremos en marcha en breve, con la obras de agua potable, cloacas y asfalto; y con la ampliación del Parque Industrial, que ya es un hecho".

Al conmemorarse el 142° aniversario de la fundación de Almirante Brown, el sciolista expresó que "esos tres ejes de nuestra gestión a partir de diciembre serán una realidad por el trabajo que realizaremos desde el municipio, pero también a partir de la articulación de políticas con la Nación y la provincia que pondremos en marcha como nunca antes".

Destacó que la Universidad de Almirante Brown (UNAB) está próxima a ser ley ya que hace pocos días obtuvo dos dictámenes favorables de las comisiones de Educación y Presupuesto del Senado nacional.

Cascallares mantuvo un encuentro de trabajo con el presidente de la empresa AySA, Carlos Ben y con el titular del gremio de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, durante el cual se abordó la problemática de las cloacas y el agua potable para nuestro distrito.

"Por decisión política de nuestro gobernador Daniel Scioli, la ampliación de nuestro Parque Industrial de 500 hectáreas (sumará 250 hectáreas más) también ya es una realidad", dijo Cascallares, y remarcó que "con estos tres ejes ya estamos poniendo en marcha a este gigante dormido que es Almirante Brown".

Read More

El oficialismo esquiva la discusión sobre el Fondo del Conurbano

En la jornada de ayer el equipo económico del gobierno nacional, encabezado por el ministro Axel Kicillof, presentó ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el Presupuesto 2016.

El texto contempla para el próximo año una previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto del 3%, una inflación del 14,5% y un tipo de cambio promedio de 10,60 pesos por dólar.

El ministro aseguró que "no habrá cambios en la política tarifaría y en los subsidios" y subrayó que el texto "no busca condicionar al próximo gobierno". Asimismo, indicó que la próxima gestión podrá realizar modificaciones al Presupuesto, a nivel Ejecutivo como legislativo, si así lo requiere su programa de gobierno.

En tanto, criticó a los economistas y opositores que profesan una posible devaluación: “No vendan espejismos, no compren espejismos”. Y agregó: “No le mientan a la gente, el ajuste no es necesario. El ajuste es el programa político de una derecha que ha querido hacer en estos doce años lo que hicieron cuando fueron gobierno”.

Durante la presentación, no hubo referencias a las versiones que indican que el gobierno nacional analiza una reactualización del Fondo del Conurbano. Consultado por PRIMEREANDO, Roberto Feletti, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, negó que se esté trabajando en cambios en el Fondo del Conurbano y dijo que no hay proyectos presentados por el oficialismo sobre ese tema.

Se sumó así a las declaraciones del candidato del FpV a gobernador, Aníbal Fernández, quien también desconoció un aumento al Fondo del Conurbano e indicó que la coparticipación "no se va a tocar".

En lo formal, ingresados a la Cámara de Diputados, existen dos proyectos que fueron presentados por Darío Giustozzi, ex Frente Renovador, y por Federico Pinedo, del PRO, en 2014.

El texto de Giustozzi  actualiza el Fondo especial de reparación histórica de la Provincia para destinarlo a la seguridad y la infraestructura. Dicho Fondo está congelado desde 1995. “Este congelamiento se fijó en un monto fijo de 650 millones de pesos que nunca más se volvió a actualizar y hoy representa una cifra irrisoria para la provincia”, indica el ex massista en el texto.

Allí argumenta que la Provincia aporta más del 35 % del PBI nacional, sin embargo “apenas recibe el 20,8% de los menguados fondos coparticipados”.

En tanto, la iniciativa de Pinedo prevé modificaciones al impuesto a las ganancias para “generar condiciones de equidad en la distribución de los recursos fiscales, equiparando a Buenos Aires al resto de las provincias”.

“Año tras año la participación de la Provincia en el denominado Fondo del Conurbano ha ido decreciendo, mientras la recaudación por Ganancias fue aumentando al ritmo de la inflación y del crecimiento económico”, explica Pinedo en el texto.

A pesar de los dichos de los funcionarios oficialistas, el intendente de General Paz, Juan Carlos Veramendi (FpV), había asegurado que “Aníbal Fernández está trabajando con Daniel Scioli para restaurar el Fondo del Conurbano” y adelantó que podrían anunciarlo antes de diciembre.

Read More

Cascallares propone una universidad para Almirante Brown

"Queremos avanzar en la creación de la Universidad Nacional de Almirante Brown (UNAB), y en la ampliación de la superficie productiva del sector industrial planificado de Almirante Brown (SIPAB), que en la actualidad tiene 250 hectáreas", dijo el candidato.

Cascallares, vencedor en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) el 9 de agosto, agregó que tanto la universidad como la industria serán "los dos ejes del desarrollo local", y adelantó que su espacio político "ya está trabajando muy fuerte en concretar ambas iniciativas", con el apoyo del gobernador y candidato a presidente del FpV, Daniel Scioli.

"Haremos realidad la creación de la Universidad para todos nuestros vecinos. Trabajando junto al bloque de diputados del FpV conseguimos que el diputado Carlos Kunkel volviera a presentar la iniciativa y, con el aval de miles de vecinos de Almirante Brown, logramos que tenga media sanción de la cámara baja. Ahora vamos por la sanción definitiva ya que somos el único distrito de más de 350 mil habitantes que no posee Universidad propia", señaló Cascallares.

Esta casa de Altos Estudios ofrecerá carreras diplomadas que articulen con el SIPAB, ya que se proyecta que de allí egresen los jóvenes que podrán desarrollarse en el parque industrial local.

"Vamos a poner en marcha el círculo virtuoso para seguir generando puestos de trabajo para los vecinos de Almirante Brown. Apostamos al trabajo calificado atendiendo la demanda laboral del SIPAB", indicó el referente del FpV que insistió en que "el Brown del desarrollo llega de la mano de la Universidad y el parque industrial".

Cascallares finalizó sosteniendo que "como dice Scioli, hay que apostar a la integración en este caso de la Universidad pública donde se formarán nuestros jóvenes con el sector industrial planificado browniano donde encontrarán su desarrollo laboral".

Read More

El factor Insaurralde

La vuelta de media docena de jefes comunales del Frente Renovador hacia el Frente para la Victoria, impactó tanto simbólica como numéricamente en el resultado final de las PASO del 9 de agosto. Sin embargo, la performance del intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde (MI), demuestra por qué su permanencia en el oficialismo fue clave en el deterioro de las posibilidades del espacio que conduce Sergio Massa.

Según los datos provisionales, MI sacó 154.496 votos (48,63%) en su municipio. Lo llamativo es que si se suman los números de seis de los alcaldes retornados, apenas logran superar al lomense por algo más de 44 mil sufragios.

El dato surge de las cosechas de Raúl Othacehé (Merlo), 62.197; Darío Giustozzi (Brown), 55.563; Gabriel Katopodis (San Martín), 44.513; Humbero Zúccaro (Pilar), 17.832 (se aclara que podría incrementar sus votos en el conteo final); José Eseverri (Olavarría) 15.091; y, Daniel Bolinaga (Arrecifes), 3.329.

Juntos alcanzaron los 198.525 votos. Una cifra evidentemente importante para en la sumatoria, pero que muestra, además, el peso que tuvo la permancencia del intendente de Lomas, quien resultó el segundo precandidato a intendente más votado de la Provincia, detrás de Verónica Magario (La Matanza).

A diferencia de los otros, MI nunca llegó a oficializar su pase al FR. Pero los coquetos con el tigrense se extendieron a lo largo de todo el intervalo entre las elecciones del 2013 y este año, y más de uno llegó a situarlo en la vereda de enfrente y acusarlo de "traidor". Recién a su vuelta de las vacaciones con Jésica Cirio por la Polineia, el marido de la modelo resolvió quedarse de manera definitiva en el FpV.

Posiblemente el fracaso de las negociaciones entre MI y +A, haya propiciado la desbandada posterior de los jefes comunales, que hicieron las cuentas y comenzaron a charlar el regreso bajo el ala protectora del candidato a presidente, Daniel Scioli, y el dirigente de La Cámpora y secretario de la Presidencia, Eduardo "Wado" de Pedro.

El resultado contundente de Insaurralde en Lomas también muestra que el exdiputado tuvo un costo bajo en el pago chico por su histeriqueo con la oposición, comparado con el fracaso de varios retornados. Es el caso de Darío Giustozzi, Raúl Othacehé, Humberto Zúccaro (aunque resta saber el resultado final) y José Eseverri, perdieron la interna y no podrán ser reelectos.

Asimismo, las idas y vueltas tuvieron un precio para MI. Su intención original era ir por la gobernación. Pero parte de la negociación con el actual mandatario bonaerense fue que se quede a garantizar los votos de Lomas. Si se mira lo que sucedió con el resto de los aventureros, el giro de timón lo realizó a tiempo.

Es probable que Massa también haya hecho los números y todavía se lamente no haber podido abrochar el pase de Insaurralde. La realidad del Frente Renovador, que terminó tercero en las PASO de la Provincia, podría haber sido ser otra.

Read More

¿Y dónde está Giustozzi?

Un año de vaivenes fue el de Darío Guistozzi que parece no terminar nada bien. Es que así como tuvo idas y vueltas en lo político que lo llevaron a cambiar sus aspiraciones (de gobernador a intendente) y de espacio (del massismo al kirchnerismo), también tuvo contradicciones con sus herramientas de comunicación.

Ahora, luego de que Mariano Cascallares lo sacara de la pelea electoral de octubre al vencerlo por un 68% contra el 32% en las PASO del FpV en Almirante Brown, Giustozzi cerró y dio de baja sus cuentas en las principales redes sociales.

El exintendente de Brown y actual diputado tenía 35 mil "me gusta" en Facebook y otros tantos seguidores en Twitter, dada su constante actividad.

Incluso mientras mantuvo vivo el sueño de aspirar a la Gobernación bonaerense (siendo aún dirigente massista) ambas cuentas estuvieron promocionadas durante meses enteros promoviendo su precandidatura.

El reverso lo vivió cuando Giustozzi intentó ser reelecto intendente por el FpV. Es que miles de vecinos comenzaron a reprocharle la falta de gestión y sus idas y vueltas en la política.

Según consigna el portal La Tecla las acusaciones de “Panqueque” y “traidor” se multiplicaron en Facebook y Twitter y fueron las principales razones para evitar la interacción directa.

Read More

Cascallares dice que alineará al municipio con las políticas nacionales

"Los vecinos vieron una propuesta concreta para hacer lo que falta" en el distrito, expresó el candidato a Intendente de Almirante Brown, al referirse a su triunfo en las PASO, y destacó como característica de su propuesta "la idea de un Estado municipal activo alineado con las políticas nacionales".

"Seguiremos trabajando en pensar las mejores políticas que tienen que ver con una fuerte gestión en los barrios y un Estado municipal alineado con las políticas nacionales", dijo el vencedor del actual jefe comunal, Darío Giustozzi, en la interna del domingo, con 61,52% de los votos.

En declaraciones a radio América, Cascallares puntualizó que en la agenda, en caso de ganar las elecciones del 25 de octubre, figuran temas como la articulación de la atención primaria "con mayor cantidad de profesionales en los centros de salud", obras de pavimentación y "la seguridad en el municipio", que serán consensuados con las organizaciones intermedias.

El integrante de la agrupación sciolista "La DOS" celebró los cambios en las internas que produjeron la salida de intendentes históricos en algunos municipios y señaló que "los procesos se acaban", y que los nuevos "tienen que acompañar las demandas de los vecinos".

"El cambio siempre es productivo y en Almirante Brown los vecinos vieron una propuesta concreta para hacer lo que falta", finalizó Cascallares.

Read More

Un territorio inconmovible

Así como una de las particularidades de estas PASO lo constituyó el hecho que muchos Intendentes perdieron la chance de continuar al frente de la gestión política de sus distritos (como el caso de Raúl Othacehé y Mariano West) un rasgo se hizo notorio en los territorios electorales de la tercera sección (sur y oeste del conurbano bonaerense): La revalidación de la hegemonía local de los Intendentes y la hegemonía del kirchnerismo.

Juan Patricio Mussi, en Berazategui, Julio Pereyra, en Florencio Varela, Martín Insaurralde, en Lomas de Zamora y Jorge Ferraresi en Avellaneda, así como los herederos de Espinoza en La Matanza y Días Perez en Lanús se impusieron en las primarias, con contundencia. Aunque hubo casos excepcionales de cambio de alternativas en San Vicente y Almirante Brown con algunos datos significativos y la particularidad de Francisco "Barba" Gutiérrez, en Quilmes que si bien ganó en las PASO no fue el candidato más votado.

Resulta llamativo que mientras que en muchos distritos del norte y oeste del conurbano la continuidad de los históricos jefes comunales fue alterada por las elecciones primarias, con la aparición de propuestas internas que se llevaron la preferencia de los votantes, en casi la toda la tercera sección electoral la situación fue exactamente la inversa.

Además, lejos de peligrar la hegemonía del kirchnerismo, esta fue revalidada con valores que oscilan entre el 40 y el 55% por ciento de los votos. Son ejemplo La Matanza, Berazategui, Florencio Varela y Almirante Brown, donde el Frente para la Victoria no obtuvo cifras menores al 52% de los votos (sumando las distintas propuestas del mismo espacio).

Y una lectura posible tiene que ver, quizá, con que se trata de Intendentes que no han mostrado vaivenes en su horizonte político. Es decir que no han mostrado vacilaciones, ni saltos de vereda, sino que, por el contrario, han dado respaldo al mismo espacio político a pesar de la coyuntura.

Mussi, Pereyra, Insaurralde (que nunca dio el salto más allá de las indecisiones), Ferraresi, el "Barba" Gutiérrez se han declarado siempre en apoyo al kirchnerismo, más allá del humor social con el gobierno nacional. Y eso parece haber sido valorado por el electorado.

No es casual que varios de los alcaldes distritales que han dado su salto al massismo en 2013, y que han vuelto velozmente al Frente para la Victoria durante los últimos meses, han pagado el precio de sus vaivenes, con la reprobación del electorado.

Y el ejemplo, que rompe con la tendencia en la tercera sección, es el de Darío Giustozzi en Almirante Brown, que relegó sus aspiraciones a la Intendencia del distrito frente a Mariano Cascallares en la interna del FpV, luego de su paso frustrado por el massismo y su vuelta al kirchnerismo.

Otro caso interesante es el de Lanús, donde Darío Díaz Pérez resolvió dar un paso al costado y cedió la interna a Julián Alvarez que obtuvo el 37% de los votos.

Pero hay otro dato que resulta significativo y es el afianzamiento del Frente Cambiemos como segunda fuerza, en la mayoría de los distritos. Incluso en aquellos en los que el Frente Renovador tenía contendientes fuertes, Cambiemos logró colar su lista en el segundo peldaño sin estructura y casi sin armado.

Entonces, la consolidación de los liderazgos históricos, la hegemonía del kirchnerismo inconmovible, la irrupción de Cambiemos como segunda fuerza y el retroceso del Frente Renovador parecen ser algunas de las enseñanzas que nos dejaron las urnas en el sur del conurbano.

Read More

Cascallares sepultó a Giustozzi

Mariano Cascallares se impone por un amplio margen en Almirante Brown sobre ex intendente que busca un nuevo mandato Darío Giustozzi .

El presidente del Instituto de Previsión Social se está imponiendo en las internas y en el entorno hay alegría ya que con el 73% de las mesas escrutadas gana por más del 20% en las PASO.

Hay que recordar que Giustozzi fue candidato a gobernador por el Frente Renovador pero luego se bajo ya que no coincida con las maneras de hacer política de Sergio Massa.

Cuando volvió al FpV tuvo que enfrentar en la interna al sciolista Cascallares que ahora le ganó en el distrito y lo terminó cerrando un ciclo para el ex intendente.

Como espacio el FpV en Brown alcanza el 52% y le saca 32 puntos de diferencia a sus perseguidores del Cambiemos que cosechan 20% con dos nóminas.

Read More

Cascallares busca pegarse a Scioli para ganar la interna

"Es el momento de nuestro proyecto en el municipio, para llevar soluciones con el trabajo articulado con Nación”, aseguró el precandidato a la Intendencia de Almirante Brown por el Frente para la Victoria, Mariano Cascallares, quien analizó que si Daniel Scioli alcanza la presidencia de la Nación tras las elecciones, se concretarán "las obras de cloacas, el agua potable y el asfalto que el distrito necesita".

“Lo haremos porque somos de Almirante Brown, vivimos en esta ciudad y trabajamos junto al gobernador Daniel Scioli. Cuando sea el presidente de su mano llegarán las soluciones para nuestro distrito y para nuestra gente”, declaró.

"De la interna del FPV saldrá quien conduzca los destinos del Municipio porque desde siempre somos un pueblo peronista", señaló y agregó que "por eso les pedimos a los vecinos que el 9 de agosto vayan a votar con más ganas que nunca".

Cascallares competirá en las elecciones PASO del Frente para la Victoria de Almirante Brown contra el ex intendente local, Darío Giustozzi, quien había abandonado el kirchnerismo para asumir una banca de diputado nacional por el Frente Renovador en 2013.

Read More

Cascallares duro con Giustozzi en el tramo final de la campaña

El titular del Instituto de Previsión Social y precandidato a Intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, acompañado por la diputada nacional y secretaria de Mujer del Partido Justicialista nacional, criticó a su adversario político en las PASO de agosto, Darío Giustozzi.

“Para aquellos que tomaron aventuras personales o provinciales, les decimos que Almirante Brown no puede ser el plan B de nadie”, sentenció referencia a “las idas y vueltas” de Darío Giustozzi.

Lo hizo en el marco del homenaje por el 63° aniversario de la muerte de Evita, en el que participó junto a mujeres del distrito.

“A los que venimos del peronismo encontrarnos con tantas mujeres y tanto fervor nos genera mucha emoción. Mujeres que buscan la justicia social como lo hizo la compañera Evita y cuyo legado hoy continúa Cristina”, enfatizó Cascallares.

En tanto, sostuvo que “las mujeres de Almirante Brown saben que hay qué hacer en cada barrio y nosotros vamos a trabajar muy fuerte por ellas. Todos nosotros, los que recorremos barrios, tenemos que llegar a cada casa, logrando que el municipio se ponga en sintonía con el Gobierno nacional”.

En este sentido, el precandidanto a intendente aseguró que “en Almirante Brown hay dos proyectos, el que tuvimos los últimos cinco años, con un gobierno ausente y el nuestro que junto con las mujeres y los militantes vamos a trabajar muy fuerte”.

Read More