Saintout: “La muerte de Emilia fue producto de la irresponsabilidad de quienes debían proteger la vida de los jóvenes”

Al participar de la jornada por el 1° aniversario de la muerte de la joven estudiante de periodismo, la concejala por el FpV Nacional y Popular señaló que “al dolor se lo enfrenta luchando por justicia, abrazándonos entre compañeros y sabiendo que Emilia está con nosotros, presente en ésta y en tantas luchas que vienen y también está en este amor que es mucho más grande que nosotros mismos. “

Familiares, amigos y miembros de la asamblea Justicia por Emilia, homenajearon este domingo a la joven al cumplirse un año de su fallecimiento. La actividad tuvo lugar en la quinta San Cayetano, sobre la avenida 520, entre 159 y 160, donde la joven fue hallada muerta en la pileta, en el marco de una fiesta clandestina organizada por empresarios de la noche –algunos de ellos vinculados al macrismo-.

“La muerte de Emilia Uscamayta Curi no fue producto de un accidente, ni del destino; sino de la irresponsabilidad de quienes debían proteger la vida de nuestros jóvenes y estuvieron ausentes”, afirmó Florencia Saintout, decana de la facultad de Periodismo de la UNLP, donde estudiaba la joven.

“Se cumple un año sin respuestas y eso también nos duele-agregó-sin embargo, el dolor parió el encuentro y la fuerza de la lucha. Este año ratificamos algo que habíamos aprendido con Rosa Bru: que al dolor se lo enfrenta luchando por justicia, abrazándonos entre compañeros y sabiendo que Emilia está con nosotros, presente en ésta y en tantas luchas que vienen y también está en este amor que es mucho más grande que nosotros mismos”.

La concejala del FpV Nacional y Popular resaltó además que “es un día de inmenso dolor pero también es un día en que celebramos y homenajeamos a Emilia junto a su familia, amigos y compañeros” y resaltó la militancia de Emilia en las causas del pueblo y su defensa de los derechos indígena. “Una mujer con tanta alegría que hoy vive en la memoria de los y las que luchan por memoria, verdad y justicia”, concluyó.

Los otro cuatro imputados por “homicidio culposo”, figura que equivale a un accidente, son: el dueño de la casaquinta, Carlos Bellone; el empresario y militante del PRO, Raúl “El Peque” García –que compartió actos con Garro, María Eugenia Vidal y Mauricio Macri; el propietario de un reconocido boliche platense, Santiago Piedrabuena; y el relacionista público Gastón Haramboure, único detenido tras violar la prisión domiciliaria en el marco de una condena por el asesinato de un joven en 2009 a la salida de un boliche en Berisso. García, al igual que Bellone, está prófugo.

Sin embargo, a un año de la muerte, la justicia de La Plata no dispuso la detención de ninguno de los cinco imputados, entre ellos el comisario Daniel Piqué, quien hasta el pasado jueves se desempeñaba como secretario de Seguridad de gabinete de Garro.

Read More

Saintout cruzó al flamante Ministro de Economía por sus declaraciones sexistas

La decana de la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata recordó las declaraciones de Nicolás Dujovne en las redes sociales: “Imagino una murga; Moreno gritando acá no se vota. Saintout en cuero estrenando las nuevas. Cierra Conti en 4 agarrada de CFK”.

Mientras el monopolio mediático auspicia el CV del nuevo ministro de Economía de la Nación, Nicolás Dujovne, Florencia Saintout recordó sus antecedentes sexistas “ofendiendo a las mujeres y a la cultura popular”.

Se trata de declaraciones de Dujovne en su cuenta en la red social Twitter en junio de 2013. “Imagino una murga; Moreno gritando acá no se vota. Saintout en cuero estrenando las nuevas. Cierra Conti en 4 agarrada de CFK”, afirmaba por ese entonces el columnista de La Nación y co conductor con el periodista Carlos Pagni, de un programa en el canal TN.

Al respecto, la concejala por el FpV Nacional y Popular señaló: “Alarman las palabras del nuevo ministro en un país donde se realizan las manifestaciones de mujeres más importantes de la historia”.

Dujovne será el ministro de Hacienda en reemplazo de Alfonso Prat-Gay. Tal como señala este martes el diario Página12, el flamante funcionario se manifestó en reiteradas oportunidades acerca de la necesidad de endurecer la política fiscal y propuso volver a los créditos del FMI ante el escenario financiero más complicado luego de la victoria de Donald Trump en los Estados Unidos.

Además, consideró que hay que bajar aportes y contribuciones para incentivar el empleo registrado, una fórmula que fracasó en los 90. Señaló que hay un millón de empleados públicos cuya contratación funciona como un seguro de desempleo en lugar de representar trabajo necesario para el Estado.

Read More

Saintout: “Venimos a esta audiencia a oponernos al aumento de tarifas”

La concejal platense participó de una audiencia pública convocada para la revisión tarifaria eléctrica para el año próximo. Además, junto a otros referentes del FpV, presentaron el “Balance sobre el primer año de la nueva gestión en la Ciudad. Revisión crítica del gobierno de la Alianza Cambiemos”.

Pasado el mediodía, la concejal del Frente para la Victoria (FPV) Nacional y Popular participó como expositora en la audiencia pública que se llevó a cabo en la ciudad de La Plata, para definir un nuevo aumento en las tarifas eléctricas para el año próximo, que impactarán sobre los precios del servicio que prestan las concesionarias provinciales, entre ellas EDELAP.

En primer lugar, la edil dijo al comenzar su exposición: “Venimos a esta audiencia a oponernos al aumento de tarifas en este momento tan difícil”. En esta línea sostuvo: “Creemos que para una provincia que tiene 16 millones de habitantes, con una diversidad de actores políticos, sociales y culturales que en estos tiempos han sido afectados por los distintos tipos de aumento, es necesario tener clara información de lo que acá se está discutiendo y, no alcanza con dos audiencias. […] Con esto se está atentando al derecho a la información, que es uno de los nervios básicos de la democracia moderna”.

En segundo lugar, Saintout dijo que se trata de “un aumento que se basa en el esfuerzo de los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires” y continuó: “Tenemos una gobernadora que cierra las paritarias a 18% […] y aumenta todo, entonces creemos que esto es completamente ilegítimo […] Estamos hablando de un aumento de carácter confiscatorio, que no se va a poder pagar si no es a costo de la propia vida”.

En tercer lugar y en referencia a la ciudad de La Plata, la concejal del FpV Nacional y Popular afirmó que se trata de “un golpe enorme pensando que en sólo un año tenemos 11 mil personas que han perdido su trabajo; 47 mil que teniendo trabajo están buscando otro porque el que tienen no les alcanza; 6 mil productores del cordón frutihortícola quebrados por las importaciones; mil comercios que están trabajando a pérdida y una caída de entre el 15 y el 30% en ventas minoristas”.

En este sentido, Saintout dijo, también, que se trata de un servicio sumamente deficitario: “En este año, que ha habido 150% de aumento, en mayo hubo cortes prolongados de electricidad en Tolosa, Villa Elvira y City Bell; en barrios del centro como en la zona de la Plaza Islas Malvinas, Plaza Moreno y en La Cumbre; en av. 44 entre 155 y 167, en 164 y 518, Melchor Romero, en 10 y 606 del barrio Aeropuerto; en Villa Elvira, Olmos y San Lorenzo. Es decir, que no ha quedado, prácticamente ningún barrio de la ciudad que no haya tenido cortes en los diferentes meses del año”.

Además, agregó: “Como concejal puedo dar cuenta de manera contundente que cuando vamos a los barrios nos cuentan que llaman a la empresa […]; al gobierno local […] y a gobernación y no les contesta nadie. No hay ningún tipo de respuesta y pretenden que el servicio sea más caro”.

Finalmente, la edil sostuvo: “Queremos reconfirmar algo que tiene que ver con la comprensión del derecho de tener la energía eléctrica: la electricidad es un derecho. Estamos pasando de un paradigma de derechos donde hablamos de usuarios, de ciudadanos, de vecinos y de todos aquellos que tienen derecho a algo tan simple como la vida digna […] Ahora, claramente se traslada a una concepción de mercado, a una concepción clientelar; claramente ligada a una matriz donde el que paga, puede tener mientras que el que no paga es desperdicio y va al tacho de basura de la historia”.

Posteriormente, Saintout participó de la presentación del “Balance sobre el primer año de la nueva gestión en la Ciudad. Revisión crítica del gobierno de la Alianza Cambiemos”, un informe confeccionado por el Frente para la Victoria La Plata sobre los últimos 12 meses que analiza las principales medidas que tomó el ejecutivo municipal y las promesas de campaña incumplidas.

La presentación se realizó en la sala Antonio Cafiero de la Cámara de Senadores de la Provincia, y contó con la presencia concejales, legisladores y referentes del kirchnerismo local. El presidente del bloque de concejales del FpV Nacional y Popular, Guillermo Cara, manifestó que “las políticas públicas implementadas durante este año a nivel nacional, provincial y, principalmente, local van llevando a un deterioro de la calidad de vida de nuestros vecinos”, y aseguró que el gobierno de Julio Garro “no sólo no ha tomado medidas para frenar el impacto de las que aplicó la nación y la provincia, sino que en La Plata se agudizó la situación”.

Florencia Saintout, por su parte, resaltó la importancia de la profundidad del informe, dijo que “tenemos que seguir haciendo estos documentos para dar testimonio de lo que ellos son”, y consideró que “el gobierno municipal es una máquina de generar problemas”. También criticó la falta de respuestas institucionales ante las alrededor de 20 renuncias que han presentado funcionarios de la gestión local por graves acusaciones.

“Esta es una ciudad que la está pasando mal”, afirmó la edil, y dijo que “además de insensible, es un gobierno incapaz”. “Estos problemas hablan de un infausto gobierno, un gobierno que ha traído desgracia, y si nosotros no seguimos denunciando, proponiendo, llevando proyectos, va a traer más desgracia para nuestro pueblo”, afirmó.

“Desde este lugar, de la política profundamente generosa y jugada por el otro, la buena noticia es que hay una población que sigue en pié, que sigue luchando cuando ellos creían que para esta época iban a dejar de estar quienes reclaman por sus derechos”, concluyó la concejal.

Read More

A un año de Garro en La Plata, el FPV presentará un crítico informe

Referentes platenses del Frente para la Victoria presentarán mañana en la sala Antonio Cafiero del Senado de la Provincia una revisión crítica del primer año de gestión de Cambiemos en la capital bonaerense.

A un año de la asunción de la Alianza Cambiemos en la Ciudad de La Plata, el Frente para la Victoria convoca a una conferencia de prensa para mañana a las 14 hs en la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires. En la jornada, se presentará un informe sobre el desgobierno en la ciudad en el que se analizan las promesas de campaña incumplidas y la destrucción de los derechos conquistados durante doce años.

El cierre del año habilita la realización de un balance completo sobre las decisiones políticas y las principales áreas de gobierno que se han llevado a cabo durante los últimos doce meses. En ese sentido, el FpV confeccionó el informe “Balance sobre el primer año de la nueva gestión en la Ciudad. Revisión crítica del gobierno de la Alianza Cambiemos”, en el que se evidencian las acciones de un Estado que le dio la espalda al pueblo a lo largo de todo el año.

En términos generales, la ciudad de La Plata ha asistido a un fenomenal corrimiento del Estado Municipal sobre los asuntos más sensibles de la comunidad, generando exclusión y ampliando la desigualdad. En este sentido, la única respuesta a las demandas de los trabajadores ha sido la indiferencia, la desprotección y la represión policial.

A través de un exhaustivo análisis de las acciones y políticas llevadas adelante por el gobierno municipal, el FPV sostiene que “se torna evidente que en un año de gestión, la Alianza Cambiemos no ha hecho más que profundizar los problemas y desafíos pendientes que tenía nuestro Municipio”.

“Desde el Frente para la Victoria hemos elaborado este informe para aportar una lectura crítica con la esperanza de que este rumbo excluyente se corrija, con el propósito último de rearmar nuestro compromiso con los platenses y construir una alternativa que nos permita soñar una Ciudad con todos adentro”, sostiene el documento.

Read More

Kicillof aseguró que el programa económico de Cambiemos también se defiende desde los medios de comunicación

El diputado nacional del FPV participó, junto a la Decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP y edil de La Plata, de una plaza del pueblo que se realizó en la capital de todo los bonaerenses.

El ex ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof, participó hoy en la platense Plaza San Martín, de un acto kirchnerista frente a la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.

El ex miembro del Gabinete de Cristina Fernández de Kirchner sostuvo que desde Cambiemos “trabajaron para montarle y vendernos una imagen de Mauricio Macri, para cambiar a un mal político. En la campaña nos hablaban con slogans diciendo que íbamos a vivir mejor, pero no decían cómo ni cuándo. Olvídense de que es Durán Barba o Macri, de que fue una elección, porque también hubo un periodismo que fue cómplice, nunca hubo una repregunta”, le dijo al público presente en la plaza San Martín.

El ex funcionario expresó que “durante el debate presidencial, tal como en toda la campaña, el candidato que hoy es presidente mintió alevosamente. Es una estafa”, apuntó contra Macri, y denunció que el programa económico de Cambiemos es protegido hoy también por los medios hegemónicos: “Macri no hace un tarifazo, hace un sinceramente. Desde el gobierno hay una gramática, hay un trabajo permanente de la mentira y los slogans vacíos”, finalizó.

Por su parte la concejala y decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP Florencia Saintout se solidarizó con la situación de Milagro Sala, quien afronta un juicio armado en Jujuy por el gobernador Gerardo Morales, y resaltó “la foto de angustia de Milagro hoy en el juicio, que nos dice que no alcanza con resistir, sino que para la victoria también necesitamos la contraofensiva y seguir avanzando”.

Pese a todo lo anterior, la decana de Periodismo remarcó que “la estamos peleando y estamos orgullosos de estar acá hoy. Nosotros estamos abriendo más centros culturales, más unidades básicas; estamos insoportablemente vivos porque a pesar de lo que hayan creído, sabemos perfectamente por qué luchamos. Luchamos porque tenemos memoria de los horrores de los que son capaces ellos, y también tenemos clara memoria de lo que fuimos capaces de hacer, de lo que vamos a ser capaces de hacer hacia adelante”.

“Esta ciudad tiene que ser de todos y todas, y sabemos que el año que viene tenemos que darles el zarpazo, por eso acá estamos construyendo las condiciones de emancipación de esta ciudad”, finalizó Saintout.

Read More

Saintout: “Votamos en contra del presupuesto de un modelo que ha gobernado un año contra los platenses”

El FPV rechazó el presupuesto para 2017 impulsado por el intendente Julio Garro, entre otros puntos, por no contemplar un aumento para los trabajadores cooperativistas y por proponer una cifra insuficiente para municipales. Con 15 votos a favor y 8 en contra, la medida fue aprobada por el Concejo Deliberante.

Durante la sesión extraordinaria del Concejo Deliberante de La Plata, el presidente del bloque del Frente Para la Victoria (FPV) Nacional y Popular, Guillermo Cara, criticó algunos puntos del presupuesto impulsado por el gobierno municipal y rechazó la falta de aumento a los trabajadores: “Las cooperativas, que cumplen la misión y la función de mantener el estado de la ciudad, están por debajo de los índices de indigencia”.

Por su parte, Florencia Saintout expresó en relación a los bloques que votaron de forma positiva: “Me sorprende muchísimo que se diga que no se está de acuerdo con que los cooperativistas estén en la condición precaria en la que están y que no se está de acuerdo con el lugar que tienen los empleados municipales con planta permanente; pero que igual se va a votar. Es decir, que no se gusta lo que se vota, pero que, igual, se va a votar”.

En esta línea, la edil del FpV Nacional y Popular resaltó: “Votamos en contra del presupuesto de un modelo que ha gobernado un año contra los platenses; algo que no solamente es legítimo, sino que, es institucionalmente válido. Y, además, si fuera una verdad ontológica de que un presupuesto no se vota de manera negativa, no deberíamos estar acá votando”.

En relación al año de gestión del gobierno municipal, Saintout dijo: “Votamos en contra porque somos oposición de este gobierno que empezó el año con balas de goma contra los trabajadores; que tiene la responsabilidad y no se hace cargo, ni con un gesto o acto administrativo, de la muerte de Emilia Uscamayta Curi; que ha aumentado el desempleo en la ciudad de La Plata; que empezó echando a 4000 trabajadores; que no puede resolver problemas de baches; que está participando del quiebre del sector productivo de la ciudad y que tiene un Mercado Central que, entre todas las cosas que se han denunciado, ha tenido durante todo este año el precio de carga y de descarga más alto de toda la región”.

Finalmente, la concejal sostuvo: “Si a esto le sumamos que en menos de un año tiene alrededor de 20 funcionarios que han renunciado por causas tan diversas y todas contra los platenses, que van, desde acusaciones de corrupción hasta abuso sexual: ¿Cómo es que nosotros no tenemos el derecho a votar en contra de un presupuesto que tiene todas estas características? Cuando estén las rendiciones vamos a ver, una vez más, que este presupuesto es otra mentira más del gobierno de Cambiemos en la ciudad de La Plata”.

Read More

Proponen la creación de un Programa de Promoción y Fortalecimiento de la niñez en La Plata

La Concejal del FPV, Florencia Saintout, llamó a articular el trabajo y la capacitación permanente entre organismos estatales e instituciones de la capital bonaerense para la creación de ese esquema para aumentar los derechos de los menores.

En la 29° sesión ordinaria del Concejo Deliberante de La Plata, Florencia Saintout impulsó la creación del Programa de Promoción y Fortalecimiento de la Corresponsabilidad en el ámbito de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio.

La iniciativa tiene como objetivo la capacitación permanente y el diseño de acciones tendientes a la promoción y al fortalecimiento de la Corresponsabilidad, desde una perspectiva de género y en el marco de la ley 13.298 de la Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes. Cabe destacar que también se apunta a mejorar la articulación entre organizaciones e instituciones de la comunidad y dependencias del Estado municipal que intervengan o se encuentren vinculadas con los actores que la ley protege.

En relación a este tema, la edil también solicitó al gobierno municipal que se dirija a la Secretaría de Desarrollo Social para que se informe acerca de la situación de Casa del Niño AMAD, localizada en calle 5 entre 506 y 507, de Villa Castells. Este proyecto surge a partir de las irregularidades que enfrenta esta institución y que impiden su pleno funcionamiento.  Por ello, desde el FpV Nacional y Popular se requirió que se informara sobre el avance de las obras realizadas y sus plazos de finalización; el cumplimiento de las Unidades de Desarrollo Infantil y acerca de la permanencia de los niños y niñas en el establecimiento.

Además, a partir de un proyecto presentado por la edil se declaró ciudadano destacado de La Plata al docente e investigador José Amícola. “Es un honor poder impulsar esta distinción como personalidad destacada de la cultura. […] El doctor tiene una larguísima trayectoria, profundamente comprometida con el pensamiento, la creación, la reflexión y la cultura.” Además, Saintout repasó sus producciones escritas y su militancia en materia de género y diversidad sexual.

En esta línea la concejal propuso que se declarara de interés municipal el Campamento para niños, niñas y jóvenes diabéticos, que se realizará los días 8 a 11 de diciembre en La Plata, dirigido por el Instituto Cenexa junto con el Servicio de Endocrinología del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. También fue aprobada por el cuerpo la declaración de interés cultural el 3° Festival de Cultura Cumbia a realizarse el domingo 27 de Noviembre en el Galpón de las Artes.

Saintout celebró la presencia de los organizadores de Cultura Cumbia y resaltó la convocatoria abierta a toda la comunidad. Sobre la propuesta cultural, afirmó que  “Reconfirma la idea de que la cultura no está hecha solamente de lo que se ha considerado durante muchos años como las bellas artes; sino también por aquello que durante muchísimos años ha sido negado. En ese lugar está parte de la cultura popular de nuestros pueblos; la cultura de la cumbia desde Colombia hasta la Patagonia”.

Finalmente, la edil pidió al departamento Ejecutivo que informara qué acciones se llevaron adelante a partir del incendio de la Escuela Media n° 15 de la localidad  de City Bell y que se incluyera en el listado de emergencia de la Unidad Ejecutora del Fondo Educativo a la para su urgente reconstrucción.

Balance sobre presupuesto participativo

Entre otros proyectos, la concejal pidió al Departamento Ejecutivo se dirija a la Secretaría de Gobierno para que informe sobre los plazos de ejecución de las obras pertenecientes al Presupuesto Participativo 2016. En relación a este punto también se solicitó, por un lado,  que se dé cuenta del proyecto n° 378 de la localidad de Gorina, que proponía el saneamiento del arroyo de Gorina y el entubamiento y, por el otro, acerca del proyecto n° 404 de la localidad de Hernández, destinado a la realización de la carpeta asfáltica en sectores de ese barrio.

Finalmente, en otro proyecto presentado, la concejal Saintout expresó la necesidad de que se comunique al cuerpo legislativo cuál ha sido el porcentaje de ejecución del presupuesto destinado al área de Coordinación de Centros Comunales y la distribución del mismo a cada centro comunal.

Read More

Saintout: “Juntos y juntas por la diversidad en el marco de una Patria Grande”

La concejala del FpV Nacional y Popular participó de la charla de apertura del  I Congreso de organizaciones TLGBI “Lohana Berkins y Amancay Diana Sacayán” y el lanzamiento del Frente Bonaerense TLGBI , junto a senadores y diputados de la provincia de Buenos Aires y referentes por la Diversidad.

En el edificio anexo del Senado de la provincia de Buenos Aires se llevó a cabo la charla inaugural del Primer Congreso de organizaciones TLGBI “Lohana Berkins y Amancay Diana Sacayán” y el lanzamiento del Frente Bonaerense TLGBI. La edil platense estuvo en la charla inaugural junto a la senadora provincial del Mónica Macha; la diputada de la provincia de Buenos Aires, Karina Nazabal; el referente de Conurbanos por la Diversidad, Darío Arias y la referente de OTRANS, Claudia Vásquez Haro.

Desde la organización del congreso manifestaron su preocupación por las dificultades que atraviesan los colectivos de la diversidad en el contexto político actual. En este sentido, resaltaron cuatro elementos que complejizan la lucha: el contexto internacional, donde existen intentos desestabilizadores por parte del establishment en los distintos países de América Latina; las políticas de ajuste, de represión y desmantelamiento en materia de derechos humanos; el aumento de los crímenes de odio y de violencia institucional y las alianzas de algunas organizaciones de la diversidad con el gobierno actual, que legitiman la destrucción de las políticas públicas de inclusión construidas a lo largo de los últimos años.

Florencia Saintout destacó la importancia en la unidad para emprender la lucha: “Incluso con las diferencias que podemos tener, es necesario luchar juntos y juntas por la diversidad en el marco de una Patria Grande”. Además, la concejala repudió las políticas represivas que lleva adelante el gobierno nacional y recordó la brutal golpiza de la cual fueron víctimas, principalmente, las mujeres trabajadoras de la Municipalidad de La Plata durante enero.

Además, la edil afirmó que “el patriarcado es, incluso, previo al capitalismo. […] A lo largo de los siglos se ha determinado que hay cuerpos que valen, cuerpos que importan y otros que no”. Por un lado, en relación al primer grupo, Saintout sostuvo que son aquellos cuerpos que “están hechos a imagen y semejanza del `macho blanco´” donde la mujer no es más que “un complemento, un objeto, que no tiene grandes deseos y no tiene ningún tipo de excesos”. Por el otro, están aquellos que “no importan”, a los que históricamente “se les han aplicado todas las técnicas de la crueldad, hasta el exterminio”.

Finalmente, Saintout destacó la importancia de la inclusión desde la perspectiva de derechos y la necesidad en que se implementen medidas como la ley bonaerense de Cupo Laboral Trans “Diana Sacayán”, que otorga un 1% de empleos públicos en la provincia y los municipios a trabajadoras transexuales, travestis y transgénero. En esta línea, también habló de la inclaudicable lucha de los colectivos de la diversidad por “un trabajo digno, por educación y por la libertad del goce y para decidir sobre sus propios cuerpos”.

Read More

Saintout exigió la libertad de Milagro Sala: “Ella es todos nosotros”

Así se expresó la decana de la Facultad de Periodismo de la UNLP y concejala platense del FpV Nacional y Popular, al participar de una actividad del Comité por la Liberación de Milagro Sala en Plaza de Mayo.

La concejala y decana de Periodismo de la UNLP, Florencua Saintout, se manifestó junto a otros referentes de la ciencia y la universidad para reclamar por la dirigente social, presa política del gobernador Gerardo Morales desde hace casi diez meses.

“Estamos acá para abrazarnos, para acompañarnos y decir, una vez más, que estamos juntos ante tamaña injusticia. Milagro tiene en el cuerpo, en la cabeza y en el corazón la historia de todos a los que a lo largo de los siglos han tratado que sean lo subalterno, lo oprimido; tiene cuerpo de mujer indígena, negra, en una sociedad clasista y es un cuerpo de los sectores populares es mucho más que una sola: ella es todos nosotros. Cada vez tenemos más fuerza, más orgullo por todo lo que hemos hecho y, sobre todo, por todo lo que vamos a hacer”.

La manifestación tuvo como principal objetivo el reclamo por el inmediato cumplimiento de la Resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuyo informe fue difundido por el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y Amnistía Internacional, y determinó que la detención de la líder de la Túpac Amaru resulta absolutamente arbitraria, por lo que solicitó al gobierno de la República Argentina su excarcelación.

Milagro Sala se encuentra tras las rejas desde el 16 de enero de este año por orden del gobernador radical-macrista Gerardo Morales.

Acompañaron la jornada referentes políticos, de universidades nacionales, estudiantes e investigadores; entre los que se encontraban el legislador del Parlasur e investigador del Conicet, Daniel Filmus; el director de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la UBA, Diego De Charra; el ex titular del Conicet, Roberto Salvarezza; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano, y el presidente de la Federación Universitaria de La Plata, Marcel Aguilera.

Read More

Por los despidos a los choferes, Saintout llama a rever el convenio municipal con las empresas de colectivos

La consejal platense impulsa la creación de una Comisión Especial a raíz del conflicto en las líneas Este y 520, a cargo de Expreso La Plata. También solicitó informes a la Secretaría de Seguridad por la represión a trabajadores de la que participaron agentes de la Policía Local.

Frente al conflicto laboral que mantienen los choferes de las líneas Este y 520, la concejala del FpV Nacional y Popular, Florencia Saintout, propuso la creación de una Comisión Especial para la revisión del convenio realizado entre el intendente Julio Garro y la empresa monopólica “Expreso La Plata – Buenos Aires S.A.”.

En caso de aprobarse, la comisión deberá estar conformada por un representante del Ejecutivo municipal; uno de la Dirección de Transporte; trabajadores colectiveros de la Línea Este y 520; miembros de la empresa y un concejal por bloque político.

“Esta discusión da cuenta de problemas serios en el transporte público en la ciudad de La Plata. Es necesaria la creación de una comisión que revea el convenio entre el Municipio y la empresa. Hay trabajadores que han sido despedidos y es un asunto del Concejo Deliberante revisar este convenio, a partir de un primer incumplimiento que es que no se continuaron las fuentes laborales involucradas”, explicó Saintout.

Durante la sesión del deliberativo platense, la edil también pidió que se informara acerca del cumplimiento de las Ordenanzas 7388 y 11347, correspondientes a concesionarios de transporte público municipal. En este sentido, la iniciativa tiene como fin conocer el contrato respectivo con las empresas que obtuvieron la cesión de la Línea Este y 520; los informes técnicos del parque automotor;  que se dé cuenta de sobre las obligaciones fiscales y sociales y el cumplimiento con los reglamentos y convenios colectivos de trabajo del personal.

Sobre la represión que sufrieron los trabajadores de estas líneas de colectivo mientras se manifestaban el 24 de octubre pasado, Saintout solicitó que la Secretaría de Seguridad municipal detalle el accionar de la Policía Local. El funcionario a cargo del área, Daniel Omar Piqué, deberá explicar sobre qué reglamentación se basaron para actuar en esta situación, qué protocolo de actuación tienen los agentes y cuáles fueron los motivos que llevaron a proceder junto a la Policía Bonaerense, teniendo en cuenta que su función principal es de seguridad preventiva y de contravenciones.

En esta línea, el Municipio tendrá que dar cuenta, a su vez, sobre las actuaciones administrativas  de Piqué y demás funcionarios intervinientes en el conflicto que culminó con 3 heridos y 27 detenidos en la Comisaría 3ª de Los Hornos. “Es necesario que se informe qué es lo que ha sucedido, por qué dieron esas órdenes y por qué respondió así la Policía Local”, sostuvo la concejala.

La Policía Local fue cuestionada además por el envío de agentes a la reunión pactada ese mismo 24 de octubre entre vecinos de Gonnet y la Delegación Municipal de ese barrio. Ante la ausencia del delegado y de funcionarios municipales, los vecinos se encontraban reunidos para tratar la problemática del agua contaminada, tema que subyace desde hace meses en amplias zonas de la localidad, pero les fue impedido el ingreso a la Delegación. Asimismo, en relación a este tema, el cuerpo legislativo aprobó una resolución para que el Municipio se dirija al Órgano Provincial de Control del Agua (OCABA) a efectos de que detalle las obras realizadas por ABSA en calles 509 a 489 y de 2 a Camino General Belgrano.

Aborto no punible y niñez

El FpV Nacional y Popular también propuso que el Concejo Deliberante manifieste su preocupación por la no adhesión del gobierno provincial al protocolo para la atención integral de las personas con derechos a la interrupción legal del embarazo, que ofrece lineamientos orientados a garantizar el cumplimiento del derecho a la interrupción legal del embarazo (ILE) y apunta a fortalecer el trabajo de los equipos de salud con el objetivo de brindar a la población un servicio de calidad respetuoso de sus derechos humanos.

La legislación reconoce el derecho a la ILE cuando éste ponga en riesgo la vida o la salud de la persona o cuando sea producto de una violación (artículo 86 del Código Penal). Cabe destacar que en abril de 2015 el Ministerio de Salud de Nación actualizó el protocolo para atención a las personas con derecho a abortos no punibles, estableciendo la atención integral y la aplicación obligatoria en la red sanitaria.

Por otro lado, acorde a lo establecido por la Ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, la edil pidió que se informe si se haya en funciones el Coordinador/a de Servicios Locales, cuya función principal es impulsar las medidas necesarias para prevenir, asistir, proteger, y/o restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes de la ciudad.

Endeudamiento

Previo a la sesión ordinaria de este jueves del Concejo Deliberante, se realizó una asamblea en conjunto a los mayores contribuyentes de los concejales, donde se aprobó la autorización al Departamento Ejecutivo a tomar un préstamo de hasta 70 millones de pesos.

“No votamos el endeudamiento porque creemos que es un momento donde se está endeudando la nación, la provincia, la ciudad, y eso no mejora la condición de vida de los ciudadanos, más bien lo contrario. Además, estamos endeudándonos cuando, todavía no se ha ejecutado todo el presupuesto para este año”, dijo Saintout y agregó que “si se va a endeudar la ciudad con la provincia, es importante cobrar lo que se adeuda tasa de capitalidad, que es tres veces más de lo que se le está pidiendo”.

Preocupación por el estado de calles

En relación a las quejas mencionadas por los vecinos de La Plata sobre el mal estado de calles y el predominio de basura, en esta oportunidad, la concejal del FpV Nacional y Popular solicitó que se realice el zanjeo y bacheo en calle 50 entre 132 y 137, de San Carlos; que se efectúe el desmalezamiento de la calle 403 entre Camino Parque Centenario y calle 1 y que se realice el bacheo correspondiente en 403 entre Camino Parque Centenario y calle 1, de Villa Elisa.

Read More